Las petroleras mantienen la frecuencia de carga de crudo en la zona
Las compa?¨ªas petroleras espa?olas mantendr¨¢n las frecuencias de suministro habituales -entre cinco y siete barcos- de cargas procedentes de la zona en conflicto, seg¨²n han confirmado fuentes de las mismas. Esta misma actitud mantendr¨¢n las multinacionales. Sin embargo, el coste del crudo cargado en la zona de influencia sufrir¨¢ un extracoste de casi el doble como consecuencia de los aumentos de los precios por parte de las navieras, que, a su vez, deber atender el incremento de las primas de seguro y de los salarios de la mariner¨ªa.
Seg¨²n cifras facilitadas por el sector, en un cargamento de 150.000 a 200.000 toneladas el precio por tonelada se eleva de los 6 d¨®lares de condiciones normales a 11 d¨®lares. No obstante, las compa?¨ªas petroleras, de acuerdo con las navieras con las que trabajan (solamente Repsol y Petronor cuentan con barcos propios, aunque tambi¨¦n precisan de la contrataci¨®n de otros). Se han previsto extremar las precauciones y evitar¨¢n entrar en aguas del Golfo.De hecho, ya se carga una gran parte de petr¨®leo en el Mar Rojo (terminal de Tanbu en Arabia Saud¨ª, y Ras Shukheir en Egipto) o en el Mediterr¨¢neo (terminal de Sidi Kerir, Egipto), principalmente por el grupo p¨²blico Repsol. En ese sentido, los Emiratos ?rabes Unidos e Ir¨¢n continuar¨¢n suministrando en las diversas terminales (Ir¨¢n, en concreto, ha reabierto la terminal de Lavan Island, casi en la boca del Golfo, para sustituir la Karg Island que est¨¢ en el fondo).
Carga en el Mediterr¨¢neo
Seg¨²n las cifras de enero a noviembre de 1990 y sin contar Irak y Kuwait (3,3 millones de toneladas), de los 10,2 millones de toneladas cargadas en Oriente Medio con destino a Espa?a, en torno a seis millones se cargaron en el Mediterr¨¢neo; 500.000 toneladas en el Mar Rojo y el resto en el Golfo. Para ello se han empleado los oleoductos que unen los campos de producci¨®n con las terminales mediterr¨¢neas. De Argelia y Libia, zona tambi¨¦n de influencia, provinieron 6,7 millones de toneladas. El total mundial hasta ese mes era de 45,5 millones de toneladas.El crudo de Oriente Medio adquirido por el resto del mundo supone casi el 30% del total mundial de algo m¨¢s de 3.000 millones de toneladas. El principal comprador, por ¨¢reas, es Europa Occidental con el 29%, si bien Jap¨®n como pa¨ªs ocupa la primera plaza con el 22% y EE UU, la segunda, con el 14,5%.
En Espa?a, seg¨²n Luis Garc¨ªa de la Concha, responsable de Tr¨¢fico Mar¨ªtimo de la Direcci¨®n de Marina Mercante, no hay prevista ninguna salida de buques bajo pabell¨®n espa?ol hacia la zona en los pr¨®ximos d¨ªas -fuentes sindicales dan como probable la salida en fechas pr¨®ximas del buque Illargia desde el puerto Italiano de Taranto hacia la zona-. Por el momento, s¨®lo el petrolero Castillo de Lorca (de Elcano) se encuentra en navegaci¨®n hacia Egipto. El Castillo de Lorca es un petrolero de 158.000 toneladas de peso muerto de capacidad.
Por el momento, y seg¨²n han manifestado fuentes de la Direcci¨®n General de la Marina Mercante, ninguna Admnistraci¨®n ha prohibido la navegaci¨®n por la zona. Medios brit¨¢nicos especializados han se?alado que los efectos de la guerra sobre el tr¨¢fico mar¨ªtimo ser¨¢n m¨ªnimos.
Ning¨²n petrolero atraves¨® el pasado martes el Canal de Suez proveniente del golfo P¨¦rsico, informa Angeles Espinosa desde El Cairo. El hecho, que se produce por primera vez en 15 a?os, se destacaba ayer en la prensa egipcia, especialmente atenta desde el inicio de la crisis del Golfo a las variaciones del tr¨¢fico.
Los ingresos por el cobro de derechos de paso del Canal, constituyen una de las cuatro principales fuentes de divisas para Egipto. Su descenso no se ha apreciado hasta hace unas semanas, debido a que en los primeros meses de la crisis, la influencia sobre el tr¨¢fico comercial mar¨ªtimo se vi¨® compensada por la traves¨ªa de los buques de guerra de los aliados que, seg¨²n la reglamentaci¨®n, pagan un 25% m¨¢s que los buques cargueros. La aseguradora Lloyd's, por su parte, dice no haber notado ning¨²n cambio en el tr¨¢fico petrolero y s¨®lo una retracci¨®n en el de otros cargamentos, informa Ricardo M. de Rituerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.