Retorno al pasado
Hay, al principio de esta pel¨ªcula, una imagen clave que permanece en la memoria: es un plano general fijo, largamente mantenido, de un hombre de m¨¢s de 70 a?os -interpretado por el sobrio y estupendo Jason Robards-, avanzando con paso decidido, a trav¨¦s de un corredor interminable, al reencuentro de un pasado angustioso que ha tratado de borrar de su mente durante d¨¦cadas. Hans Strauss es un ciudadano estadounidense de origen jud¨ªo que, s¨®lo despu¨¦s de 55 a?os de ausencia, cuando ya ni siquiera recuerda su propio idioma, se atreve a visitar su ciudad natal, Stuttgart, para hacerse cargo de los bienes de su familia, fallecida durante la Segunda Guerra Mundial.El reencuentro del amigo comienza y concluye en la ¨¦poca actual, mientras que el grueso de su metraje es un largo flashback en el que se narra la historia de amistad entre los dos j¨®venes, competentemente encarnados por los brit¨¢nicos, Christian Anholt y Samuel West en su deb¨² cinematogr¨¢fico.
El reencuentro del amigo (Reunion)
Direcci¨®n: Jerry Schatzberg. Gui¨®n: Harold Pinter, basado en la novela de Fred Uhlman. Producci¨®n: Francia-Alemania-Reino Unido, 1989. Int¨¦rpretes: Jason Robards, Christian Anholt, Samuel West, Fran?oise Fablan y Maureen Kerwin. Estreno en Madrid, cine Pompeya.
Jerry Schatzberg -director de pel¨ªculas tan poco estimulantes como P¨¢nico en Needle park, El espantap¨¢jaros o El reportero de la Calle 42- se ha limitado en esta ocasi¨®n a trasladar a la pantalla, de forma escrupulosa y eficaz, aunque no demasiado imaginativa, un excelente gui¨®n de Harol Pinter, donde el dramaturgo brit¨¢nico retorna algunas de sus obsesiones favoritas -la memoria, el paso del tiempo- a partir de la novela Reencuentro, de Fred Uhlman.
A excepci¨®n de algunos desafortunados Insertos en blanco y negro, que no aportan nada a la narraci¨®n, El reencuentro del amigo describe la evoluci¨®n de los personajes y su contexto hist¨®rico con trazos r¨¢pidos y seguros, que captan los detalles sin caer en el clich¨¦ y el subrayado, y dan al relato el mismo tono ¨¢gil, seco y contundente que caracteriza los di¨¢logos. El resultado, sin ser ninguna obra maestra, mantiene el inter¨¦s debespectador y se deja ver con agrado.
La pel¨ªcula se beneficia, adem¨¢s, de un equipo multinacional de lujo, en el que, aparte de Pinter y del director de fotograf¨ªa Bruno de Keyzer, destaca de forma especial el trabajo del genial Alexandre Trauner.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.