Archivado el proceso contra el comisario Ballesteros por el caso del bar Hendayais
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
El comisario Manuel Ballesteros no cometi¨® delito de desobediencia, de denegaci¨®n de auxilio a la justicia o prevaricaci¨®n al negarse a facilitar a los jueces los nombres de tres confidentes, seg¨²n un auto del juez Luis Tovar, que ha decidido archivar el sumario del caso Hendayais, al considerar que Ballesteros desconoc¨ªa la identidad de esas personas. Esta decisi¨®n ha causado malestar entre los jueces donostiarras y ha sorprendido a muchos de los que siguieron entonces el caso, ya que Ballesteros declar¨® en varias ocasiones que las tres personas que cruzaron violentamente la frontera y eran sospechosas de la matanza del bar Hendayais eran informadores a su servicio, pero que se acog¨ªa al secreto profesional para o revelar su identidad.
El archivo decretado por el juez Tovar no es definitivo, ya que puede ser recurrido por alguna de las partes personadas en el sumario. En ese caso ser¨ªa la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n la que tendr¨ªa que decidir sobre el archivo definitivo del caso.La historia del caso Hendayais est¨¢ considerada como uno de los episodios m¨¢s oscuros en materia antiterrorista en la etapa en que gobern¨® Adolfo Su¨¢rez. Ballesteros ocupaba la jefatura del Mando ¨²nico de la Lucha Contraterrorista y en la actualidad es el director del Gabinete de Informaci¨®n de la Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad. La justicia francesa y la espa?ola llevaron a cabo investigaciones paralelas debido a que el atentado se cometi¨® en suelo franc¨¦s y los supuestos autores de ¨¦ste se introdujeron en territorio espa?ol.
Diez a?os despu¨¦s de haber sucedido los hechos las probabilidades de que la justicia consiga esclarecer lo ,ocurrido son nulas, seg¨²n las impresiones recabadas en medios jur¨ªdicos. Parece poco probable que los jueces lleguen a saber alg¨²n d¨ªa la identidad de los tres confidentes de nacionalidad francesa, contratados indirectamente por el Ministerio del Interior espa?ol.
El 23 de noviembre de 1980 tres individuos dispararon indiscriminadamente en el el bar del hotel Hendayais, en Francia, causando tres muertos y nueve heridos. Poco despu¨¦s del atentado, tres personas cruzaron la frontera salt¨¢ndose los controles de seguridad. Detenidos por fuerzas policiales espa?olas, horas despu¨¦s fueron puestos en libertad tras realizar los agentes una llamada telef¨®nica al n¨²mero de Manuel Ballesteros. El comisario se neg¨® en todas las ocasiones en que fue citado a revelar la identidad de "los informadores a su servicio".
Estos informadores ten¨ªan como misi¨®n efectuar labores de investigaci¨®n sobre presuntos miembros de ETA que se encontraban residiendo en el suroeste franc¨¦s. El intermediario entre la polic¨ªa y el comando de informadores era el ex polic¨ªa Antonio Gonz¨¢lez Pacheco, Billy el Ni?o, seg¨²n declar¨® ante el juez el comisario Ballesteros. Billy el Ni?o se encargaba de pagar a sus informadores 500.000 pesetas mensuales que corr¨ªan a cargo de los presupuestos del Ministerio de Interior. Este grupo de confidentes formaba parte de una red de informadores extranjeros que la polic¨ªa espa?ola ten¨ªa trabajando en la lucha antiterrorista.
La forma en la que actuaron las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) cuando dejaron en libertad a los confidentes policiales tras cruzar la frontera espa?ola fue duramente criticada por las autoridades francesas. El incidente provoc¨® momentos de tensi¨®n en las relaciones entre los Gobiernos de Par¨ªs y Madrid, por el encubrimiento policial que recibieron los tres ciudadanos franceses que presuntamente cometieron el atentado terrorista en el bar henday¨¦s.
Identidades ocultas
La polic¨ªa del pa¨ªs vecino solicit¨® en tantas ocasiones como lo hizo la justicia espa?ola la identidad de las tres personas que en la noche del 23 de noviembre de 1980 cruzaron violentamente el paso fronterizo de Santiago. Francia ped¨ªa adem¨¢s que esos tres ciudadanos fueran entregados a la justicia francesa para determinar las posibles responsabilidades de ¨¦stos en los hechos acaecidos en aquellas fechas.
Las reiteradas negativas de Ballesteros a identificar a los informantes le llevaron a sentarse el 14 de mayo de 1985 en el banquillo de los acusados en una sala de la Audiencia de San Sebasti¨¢n. El tribunal le conden¨® a tres a?os de suspensi¨®n por el delito de denegaci¨®n de auxilio a la Justicia.
Esta condena fue revocada posteriormente por el Tribunal Supremo que absolvi¨® a Ballesteros argumentando que ¨¦ste actu¨® "en la creencia err¨®nea de que proteg¨ªa bienes jur¨ªdicos superiores", y no por malicia.
Pero la sentencia del Supremo dej¨® abierta la posibilidad de que Ballesteros pudiese ser interrogado de nuevo. Reabierto el caso, el juez Tovar volvi¨® a interrogar a Ballesteros en julio de 1990. Ahora ha vuelto a archivar un sumarlo que tambi¨¦n se encuentra sobrese¨ªdo en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)