Los socialistas ofrecen ventajas fiscales a los bancos que colaboren en el plan de vivienda
El plan para facilitar la compra de viviendas del PSOE despierta cada vez mayores pol¨¦micas por la falta de concreci¨®n de su financiaci¨®n. Descartada la f¨®rmula de implantar un nuevo coeficiente de inversi¨®n en bancos y cajas por el propio ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, el PSOE advirti¨® ayer, por boca de Abel Caballero, que los bancos que no colaboren en la financiaci¨®n no podr¨¢n captar fondos a trav¨¦s de las cuentas de ahorro vivienda. Por otra parte, destacados banqueros, como Esc¨¢mez y Conde, expresaron las dificultades que entra?a otorgar cr¨¦ditos entre el 8% y 11% como pretenden los socialistas.
La promesa electoral del PSOE de facilitar la adquisici¨®n de 400.000 viviendas est¨¢ generando una creciente pol¨¦mica. El car¨¢cter improvisado de la propuesta ha quedado patente en los cambios que ha sufrido el modelo de financiaci¨®n. Primero se habl¨® de recabar colaboraci¨®n de la banca aprevechando la reducci¨®n del coefiente de inversi¨®n, y ahora, de ofrecer ventajas fiscales a las entidades que participen. Pese al razonable rechazo inicial de la propuesta por el ministro Solchaga y por los bancos, ante el temor de volver a encorsetar la econom¨ªa, las necesidades son tan graves -faltan m¨¢s de 700.000 viviendas- que aumentan las personas y entidades que exigen un debate profundo.El secretario de pol¨ªtica institucional del PSOE, Abel Caballero, explic¨® ayer la f¨®rmula que tiene prevista su partido para financiar los tres billones de pesetas que van a suponer la construcci¨®n de 400.000 viviendas nuevas a bajo inter¨¦s, entre el 8% y el 11%. Caballero, en presencia de Jos¨¦ Borrell, pidi¨® al Gobierno que pacte con las entidades financieras el destino de los coeficientes obligatorios que est¨¢n llamados a desaparecer en dos a?os. Tanto Borrell como Caballero, saliendo al paso de la pol¨¦mica suscitada entre Gobierno y partido, insistieron en que "somos capaces de pensar juntos".Caballero aport¨® ayer nuevos detalles de la propuesta al se?alar que las entidades que colaboren podr¨¢n obtener temporalmente m¨¢s ventajas fiscales de forma indirecta a trav¨¦s de las cuentas de ahorro de vivienda. El PSOE pretende premiar el apoyo de las entidades financieras a su plan con el alargamiento del plazo de beneficio fiscal a sus productos ahorro-vivienda. En la pr¨¢ctica, esta medida supone truncar este boyante negocio a los bancos y cajas de ahorros que se niegen a apoyar la iniciativa socialista.
El ex ministro de Transportes afirm¨® que esta no es la ¨²nica iniciativa dise?ada en el programa electoral del PSOE en materia de vivieridas, e hizo especial hincapi¨¦ en la necesidad de incrementar el suelo edificable y en que las autonom¨ªas aumentasen los recursos destinados a cornplementar la actuaci¨®n del Gobierno central.
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, que afirm¨® que "las caracter¨ªsticas del pacto con la banca deben definirse en base a un programa elaborado por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda" record¨® que esta medida puede complementarse con la subsidiaci¨®n de cr¨¦ditos. "No hay que olvidar que este a?o los presupuestos generales del Estado van a destinar Jos¨¦ Borrell y Abel Caballero. 100.000 millones de pesetas a este fin. Incrementar o no esta part¨ªda en sucesivos ejercicios depende de la decisi¨®n final del Gobierno", se?al¨®.
Jos¨¦ Borrell y Abel Caballero tambi¨¦n coincidieron en afirmar que hay que renovar el mercado de los alquileres. Borrell se?al¨®, en relaci¨®n directa con el decreto Boyer que "hay que actuar en el mercado del alquiler de forma legislativa aunque sin recurrir a decretos leyes. El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes complet¨® su tesis af¨ªrmai:ido que "la soluci¨®n es aplicar propuestas selectivas en algunos tramos de la actual legislaci¨®n".
Por su parte, Caballero fue m¨¢s expl¨ªcito que el ministro y aclar¨® que la intenci¨®n del PSOE es "abolir el art¨ªculo 9 del decreto Boyer para dotar de una mayor seguridad a los arrendatarios".
Reacciones del mundo financiero
El presidente del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO), Miguel Mu?iz, afirm¨® ayer que "la banca p¨²blica como instrumento de la pol¨ªtica financiera del Gobierno ha colaborado para acercar el precio de la vivienda a los ciudadanos, ahora bien si ella sola carga con este objetivo puede perder los actuales niveles de solvencia".El presidente de Banesto Marlo Conde, condicion¨® a la utilizaci¨®n de parte de coeficientes de inversi¨®n a que los recursos cautivos se reduzcan con suma rapidez.
El presidente del Banco Central, Alfonso Esc¨¢mez, asegur¨® que el plan del PSOE "es imposible porque la banca no puede pagarlo. La rebaja de cinco puntos en los tipos de inter¨¦s de los cr¨¦ditos para la adquisici¨®n de viviendas, tal y como propone el PSOE, es imposible".
La Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB) manifest¨® en un comunicado que "el orden l¨®gico del problema consiste en plantearse primero la cuesti¨®n del precio de las viviendas, y despu¨¦s la financiaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mario Conde
- Abel Caballero
- Miguel Mu?iz
- Josep Borrell
- Banca p¨²blica
- Alfonso Escamez
- AEB
- Tipos hipotecarios
- Declaraciones prensa
- Tipos inter¨¦s
- Pol¨ªtica vivienda
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- PSOE
- Mercado hipotecario
- Pol¨ªtica social
- Cr¨¦ditos
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gente
- Mercados financieros
- Servicios bancarios
- Banca
- Urbanismo
- Empresas