El Gobierno estudia reducir los metros de las viviendas protegidas
El plan de vivienda que est¨¢ preparando el Gobierno baraja la posibilidad de reducir de 90 a 70 el tope m¨¢ximo de metros cuadrados a construir en las viviendas de protecci¨®n oficial, aunque s¨®lo en alguno de sus tramos. Adem¨¢s, en las distintas alternativas que est¨¢n estudiando tanto el Ministerio de Econom¨ªa como el de Obras P¨²blicas y Transportes, se contempla el incremento del gasto p¨²blico en vivienda en una cuant¨ªa que va desde los 60.000 a los 100.000 millones de pesetas
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, y el de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, ultiman la respuesta del Gobierno al programa electoral del PSOE en el que se promete facilitar la financiaci¨®n de 4.00.000 viviendas. La l¨ªneas maestras de este plan ser¨¢n expuestas hoy en persona por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, a los responsables regionales del partido socialista.A lo largo de la semana, los equipos encargados de dar los ¨²ltimos retoques han estudiado cinco escenarios distintos. Al margen de lograr un gran pacto pol¨ªtico en materia de suelo, el incremento del tope salarial para el acceso a la financiaci¨®n protegida y la reforma del mercado del alquiler y del hipotecario, todos los escenarios a?aden dos nuevos aspectos: la reducci¨®n del tama?o m¨¢ximo para algunas viviendas de protecci¨®n oficial y el incremento de los recursos p¨²blicos destinados v¨ªa Presupuestos Generales a la promoci¨®n de la vivienda.
La intenci¨®n de la Administraci¨®n es reducir de 90 a 70 metros cuadrados la edificaci¨®n m¨¢xima de las viviendas protegidas, si bien este recorte no ser¨ªa extensivo a todas ellas, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n.
Gasto p¨²blico
La medida tiene como objeto abaratar el precio de la vivienda, adecuando su tama?o a las necesidades reales de los n¨²cleos familiares. En la actualidad, la mayor parte de las viviendas de protecci¨®n oficial se ajustan a esos 90 metros cuadrados m¨¢ximos, a pesar de que existe la posibilidad de edificar viviendas de menor tama?o.
La otra gran novedad consiste en incrementar las dotaciones p¨²blicas destinadas al fomento del acceso a la vivienda. En los Presupuestos Generales del Estado en vigor, esta ayuda ronda los 100.000 millones de pesetas. Aunque la cuant¨ªa de ese incremento es una decisi¨®n a¨²n sin adoptar, los escenarios barajados establecen una ampliaci¨®n de 60.000 a 100.000 millones.
Esta doble v¨ªa ser¨ªa el apoyo de otra de las medidas dise?adas y que apunta a la elevaci¨®n de tope de ingresos m¨¢ximos para acceder a la vivienda protegida y a su financiaci¨®n en condiciones ventajosas. Hasta el momento, el l¨ªmite para optar a la subvenci¨®n de parte del cr¨¦dito de acceso a una VPO de r¨¦gimen general est¨¢ en 2,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional que ahora es de 53.250 pesetas mensuales (SMI) tope que ser¨¢ elevado en uno o dos puntos. Por otra parte, el l¨ªmite para acceder a una VPO es 5 veces el SMI, aunque la intenci¨®n es elevarlo hasta 7 veces. Este incremento ya se ha efectuado en algunas comunidades que cuentan con la capacidad legal de hacerlo, caso de Navarra y el Pa¨ªs Vasco, donde ese tope est¨¢ en 7,5 veces el SMI.
Al margen de estas modificaciones sobre, el plan dotar¨¢ de especial relevancia un instrumento financiero pr¨¢cticamente desconocido en Espa?a, los fondos de inversi¨®n inmobiliaria.
Al t¨¦rmino del pasado Consejo de Ministros, Carlos Solchaga anunci¨® que estos fondos tendr¨ªan un trato fiscal de favor, igual al que el nuevo IRPF otorga a los de inversi¨®n mobiliaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.