El Senado aprueba el IRPF en una votaci¨®n fraudulenta con 177 votos y s¨®lo 156 senadores
El Senado aprob¨® ayer decenas de enmiendas a la nueva ley del impuesto sobre la renta. Un total de 156 senadores, incluida la mesa, ocupaban sus esca?os, pero el panel electr¨®nico lleg¨® a contabilizar hasta 177 votos. En una pr¨¢ctica a todas luces fraudulenta, hubo senadores que mostraron singulares dotes de virtuosismo para pulsar hasta tres teclas, e incluso votar con el pie por un vecino ausente. El presidente de la C¨¢mara alta, el socialista Juan Jos¨¦ Laborda, convalid¨® todas las votaciones, pese a que el reglamento establece la regla de "un senador, un voto", porque ninguno de los asistentes present¨® reclamaci¨®n alguna.
Lo ocurrido ayer en el Senado es el eco ampliado de lo ocurrido el pasado 25 de abril en el Congreso de los Diputados, cuando en otra irregular votaci¨®n se aprob¨® el privilegio de los pol¨ªticos de no personarse ante los jueces. El Partido Popular ha terminado por poner en manos del Tribunal Constitucional la impugnaci¨®n de esta votaci¨®n.En aquella ocasi¨®n, el PSOE necesitaba los 176 que obtuvo con ayuda de varias irregularidades. Ayer estaba todo decidido. Los socialistas ten¨ªan aseguradas sus enmiendas con el apoyo de nacionalistas catalanes y vascos. El Partido Popular lo ten¨ªa todo perdido. Unos y otros, sin embargo, apelaron al voto m¨²ltiple. El senador socialista Jes¨²s Gal¨¢n P¨¦rez vot¨® por su vecino con el pie, al tiempo que sosten¨ªa una novela en una mano y con la otra registraba su propio voto. Por la oposici¨®n, los senadores del Partido Popular Alejandro Mena Cerraj¨®n y Juan Jos¨¦ Ortiz P¨¦rez mostraban su destreza votando a diestro y siniestro.
Las patentes irregularidades comenzaron a ser comentadas, incluso en tono elevado, desde la tribuna de los periodistas, sin que los parlamentarios se dieran por aludidos. Hasta que lleg¨® un redactor gr¨¢fico y enfoc¨® su c¨¢mara a los esca?os, momento en el que los senadores se moderaron y el tablero baj¨® de 177 votos a 167. En cualquier caso, el marcador segu¨ªa registrando, como m¨ªnimo, 11 votos de m¨¢s.
Juan Jos¨¦ Laborda explic¨® a los periodistas que "ya no hay posibilidad de impugnaci¨®n porque a ning¨²n miembro de la C¨¢mara le consta que se hayan producido irregularidades".
"Para ustedes, lo ¨²nico importante es si hab¨ªa tres senadores m¨¢s o menos, cuando lo relevante es que estamos aprobando una ley que ha sufrido innumerables mejoras en el Senado", se quejaba a los periodistas el senador socialista Daniel Garc¨ªa, ponente del proyecto de ley. Luis Ortiz, ex ministro de UCI) y ahora senador del PP, opinaba as¨ª: "Estas cosas, en alguna medida, suceden siempre y en todos los grupos, por lo que no digo que no haya ocurrido hoy".
A Jaime Barreiro, portavoz socialista, lo que realmente le chocaba era la actitud de los periodistas. Visiblemente alterado, Barreiro declar¨®: "Desconozco a los profesionales que vienen pagados a esta C¨¢mara para hacer fotograf¨ªas desde los ¨¢ngulos".
P¨¢gina 19
Editorial en la p¨¢gina 16
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Laborda
- ?rganos Senado
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Ley Irpf
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Libertad expresi¨®n
- Senado
- Actividad legislativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Sociedad