Todos los partidos proponen impulsar la ORA y eliminar el Plan RED en sus medidas de tr¨¢fico
![Juan Antonio Carbajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F73749044-7b80-479d-a23f-7ddfd55d2415.jpg?auth=77f0dda718d3f1eb56bce1a2369c2d2a21b77de5b8e63dc3fb679e1bc61334eb&width=100&height=100&smart=true)
Resucitar y revitalizar la Ordenanza de Regulaci¨®n de Aparcamiento (ORA) y enterrar el Plan RED -que prev¨¦ multas m¨¢s altas en las principales calles- son puntos coincidentes en todos los programa electorales en materia de tr¨¢fico. Pero hasta ah¨ª llegan las semejanzas. Los partidos debatieron ayer en el Comisariado Europeo del Autom¨®vil (CEA) sus propuestas para la circulaci¨®n con ausencia de todos los n¨²meros uno a excepci¨®n del de Izquierda Unida.
Al debate sobre tr¨¢fico organizado por el CEA antes de las elecciones asistieron s¨®lo los segundos espadas. Todos, menos Francisco Herrera, de IU, lo rehuyeron. Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del PP, interrumpi¨® el acto, ya mediado, para disculparse y marcharse tan r¨¢pido como hab¨ªa venido. Juan Barranco, el candidato socialista, ten¨ªa que acudir al Senado. Ya la noche anterior hab¨ªa faltado a otro debate en Antena 3 Televisi¨®n, al igual que su compa?ero Joaqu¨ªn Leguina, que suspendi¨® ayer una intervenci¨®n prevista en la cadena SER en la que se iba a medir a Isabel Vilallonga, de IU.Todos los partidos defendieron la reforma de la moribunda ORA. El PP propone penalizar las primeras horas con una tarifa superior para que los estacionamientos no sean ocupados por los trabajadores de la zona. El PSOE cree necesario hacer un inventario de las plazas para que, posteriormente, un sistema de pantallas informe sobre las que est¨¢n libres. Izquierda Unida pretende volver a empezar, estableciendo un territorio m¨¢s limitado y eficaz. El CDS, por el contrario, habla de ampliarla para evitar el efecto frontera (aparcamientos en calles que limitan con las zonas afectadas por la ORA).
El Plan RED, que pint¨® de rojo calles de Madrid donde las multas son m¨¢s altas y, te¨®ricamente, la vigilancia m¨¢s estricta, no seguir¨¢. El CDS, coautor del proyecto, reconoci¨® ayer su fracaso. El PSOE e IU prometieron su supresi¨®n, y el PP propuso utilizar la jerarquizaci¨®n de calles ya hecha como un instrumento positivo y no de penalizaci¨®n.
El CDS propuso reconvertir las principales calles, menos la Castellana, en v¨ªas de sentido ¨²nico. El PSOE considera prioritario realizar itinerarios peatonales, limitar el tr¨¢fico privado a favor del transporte colectivo en determinadas horas y poner polic¨ªas para vigilar los carriles bus.
IU refuerza la restricci¨®n del veh¨ªculo privado en las calles m¨¢s colapsadas y estima necesario crear un departamento municipal aut¨®nomo que act¨²e permanentemente sobre el tr¨¢fico. El PP pretende quitar los bordillos separadores y reinvertir en nuevas v¨ªas los impuestos de los coches nuevos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Peatones
- CDS
- Paseo de la Castellana
- PSOE
- Aparcamientos
- Izquierda Unida
- PP
- Transporte urbano
- Madrid
- Seguridad vial
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Vivienda
- Transporte carretera
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores