La huelga general de los integristas paraliza los servicios en Argelia
La tensi¨®n crece de forma alarmante en Argelia como consecuencia de la huelga general ilimitada desencadenada por el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) en protesta por la modificaci¨®n de las leyes electorales. La movilizaci¨®n, que ayer cumpli¨® su cuarto d¨ªa consecutivo, ha paralizado la mayor parte de los servicios municipales en las alcald¨ªas gobernadas por los integristas, desde la recogida de basuras hasta las guarder¨ªas, pasando por los mataderos.El Gobierno hizo p¨²blico ayer a mediod¨ªa un comunicado oficial en el que afirmaba su decisi¨®n de restablecer el orden p¨²blico y asegurar la tranquilidad de la campa?a electoral que se iniciar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado, y que finalizar¨¢ el d¨ªa 27 de junio, con la celebraci¨®n de la primera consulta legislativa libre multipartidista de la historia de Argelia. El Gobierno anuncio en su comunicado que estaba dispuesto a acabar con el "proceso de violencia", al tiempo que afirmaba que la huelga es ilegal, ya que tiene unos claros objetivos pol¨ªticos.
Movilizaci¨®n permanente
En la capital, Argel, las basuras se amontonan por las calles, y los ciudadanos temen quedar desabastecidos de v¨ªveres. Los militantes isl¨¢micos est¨¢n permanentemente movilizados en un intento de extender y potenciar la protesta. Duermen en los jardines p¨²blicos y en las plazas, esperando que se haga de d¨ªa para poder repetir sin cesar su mensaje de movilizaci¨®n general y retar al Gobierno de Chadil Benyedid.Cerca del centro de la capital, en una alcald¨ªa de barrio dominada por los integristas, los responsables de la Administraci¨®n emiten por los altavoces los discursos de Al¨ª Belhadj, el dirigente m¨¢s col¨¦rico y radical del Frente Integrista.
Las manifestaciones, poco numerosas pero muy ruidosas, recorren sin parar las principales avenidas de la capital. Dos equipos de la televisi¨®n argelina han sido duramente increpados por los islamistas en las ¨²ltimas horas, cuando estaban filmando unas escenas callejeras. Los militantes del FIS acusaron a los periodistas de estar vendidos "al capital jud¨ªo", e intentaron agredirlos. Como consecuencia de este enfrentamiento, la direcci¨®n de la televisi¨®n argelina ha hecho p¨²blica una en¨¦rgica nota de repulsa en la que comunica su decisi¨®n de no informar m¨¢s sobre los actos pol¨ªticos de los partidos si los periodistas no cuentan con protecci¨®n policial.
Mientras tanto, el Ej¨¦rcito permanece apostado en las afueras de las grandes ciudades, formando parte de un dispositivo de seguridad extraordinario e inusual, que fue establecido el pasado d¨ªa 23 por el Ministerio del Interior.
Su objetivo es el de garantizar la seguridad y el orden en la campa?a electoral que se iniciar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado. En medios pol¨ªticos no se descarta, sin embargo, que sobre las Fuerzas Armadas recaiga la responsabilidad de restablecer el orden p¨²blico en la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.