El plan de carreteras terminar¨¢ en 1993, con dos a?os de retraso y costar¨¢ casi tres billones
El Plan General de Carreteras 1984-1991, cuyo periodo De ejecuci¨®n abarcar¨¢ finalmente de 1986 a 1993, tendr¨¢ un coste final cercano a los tres billones de pesetas, seg¨²nel Ministerio de Obras P¨²blicas. El desv¨ªo del presupuesto final, que supone m¨¢s del triple de la cifra inicial en pesetas corrientes -800.000 millones-, se debe, seg¨²n las mismas fuentes, a que el proyecto ha sido totalmente modificado y a los recortes presupuestarios sufridos desde 1988. S¨®lo el programa de autov¨ªas, con 300 kil¨®metros m¨¢s de obra, costar¨¢ 1,3 billones, cuatro veces la cifra presupuestada.
El Plan General de Carreteras 1984-1991 est¨¢ dividido en cuatro programas: autov¨ªas, acondicionamiento, actuaciones en medios urbanos y reposici¨®n y conservaci¨®n. El programa de construcci¨®n de autov¨ªas, que preve¨ªa la construcci¨®n de 3.250 kil¨®metros ha sido ampliado hasta contemplar la construcci¨®n, al final del programa -1993-, de 3.550 kil¨®metros, seg¨²n explic¨® ante la comisi¨®n de Industria y, Obras P¨²blicas del Congreso el secretario general de Infraestructuras, Emilio P¨¦rez Touri?o.El grado de: ejecuci¨®n de las obras de autov¨ªa es, en este momento, del 86%. Del 14% restante, un 9% est¨¢ ya contratado y un 5% est¨¢ pendiente de licitaci¨®n. Una vez finalizado el programa, la obra realizada tendr¨¢ poco que ver con el proyecto que se present¨® inicialmente.
Divisi¨®n por programas
Esta variaci¨®n se debe a que se ha aumentado la longitud en 300 kil¨®metros por la prolongaci¨®n de la autov¨ªa del Mediterr¨¢neo hasta Almer¨ªa, por la construcci¨®n de variantes no previstas, de v¨ªas de servicios 31 por la eliminaci¨®n de intersecciones. El coste por kil¨®metro del programa de autov¨ªas ha pasado de 190 millones en 1984 a 369 millones en la actualidad por la mejora general de los proyectos.
El programa de acondicionamiento de la red, conocido por las siglas ARCE y destinado a modernizar los trayectos de larga distancia no incluidos en el programa de autov¨ªas, tambi¨¦n ha sufrido variaciones sustanciales respecto a la programaci¨®n inicial. Las actuaciones del programa, sobre un total de 7.223 kil¨®metros, estar¨¢n finalizadas en 1994. El 50% de la obra prevista est¨¢ en estos momentos en servicio, el 20% en ejecuci¨®n y un 3% en contrataci¨®n. Quedan pendientes, por lo tanto, 1.943 kil¨®metros.
El programa RECO (reposici¨®n, conservaci¨®n y mejora de las plataformas) ha alcanzado hasta ahora un grado de cumplimiento (obras en servicio y en ejecuci¨®n) del 82%, es decir que a¨²n quedan por comenzar las obras en un 18% del proyecto inicial. Este programa, cuya misi¨®n es conservar la estructura de la red as¨ª como adecuar la se?alizaci¨®n y balizamiento, afectaba en un principio a 8.320 kil¨®metros. No obstante, en 1993 abarcar¨¢ a 8.407 kil¨®metros, con un incremento presupuestarlo de casi 20.000 millones de pesetas.
El TAV no funcionar¨¢ a pleno rendimiento al menos cuatro meses despu¨¦s de su inauguraci¨®n
El tren de alta velocidad Madrid-Sevilla (AVE, seg¨²n la denominaci¨®n espa?ola), cuya inauguraci¨®n est¨¢ prevista para el 19 de abril del pr¨®ximo a?o, tendr¨¢ una puesta a punto progresiva y de varios meses, seg¨²n han reconocido tanto fuentes del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes como de la propia Renfe.De esta forma, la velocidad punta de 300 kil¨®metros por hora y la duraci¨®n m¨ªnima del viaje entre la Madrid y Sevilla -estimada en dos horas y media-, tardar¨¢n meses (entre cuatro y seis seg¨²n sea el Ministerio o Renfe quien aborde la cuesti¨®n) en ser una realidad. La orden de Renfe, y la previs¨ª¨®n del ministerio es iniciar el recorrido con una velocidad punta de 250 kil¨®metros por hora y una duraci¨®n de dos horas y 50 minutos.
La puesta a punto gradual de la l¨ªnea es un paso m¨¢s en el proceso de revisi¨®n del proyecto general que lleva a cabo el ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell. Uno de los extremos m¨¢s importantes del mencionado proceso ha sido la revisi¨®n del contrato cerrado por Renfe con el grupo GEC-Alsthom en 1988 para el suministro de 24 trenes de alta velocidad.
Renfe y Alsthom, de acuerdo con el documento elaborado por Transportes, han acordado "aplazar sine die la fecha de entrega en funci¨®n de la evoluci¨®n de la demanda y de los planes de extensi¨®n de la implantaci¨®n del ancho internacional de v¨ªa". Adem¨¢s, el MOPUT ha decidido modificar el proyecto de remodelaci¨®n de la estaci¨®n de Atocha, en Madrid, de forma que, finalmente, s¨®lo siete de las 15 v¨ªas existentes servir¨¢n para el tren de alta velocidad.
De acuerdo con las previsiones del ministerio que encabeza Borrell, la totalidad de la infraestructura Madrid-Sevilla estar¨¢ terminada a finales del pr¨®ximo verano. Los trabajos de v¨ªa se encuentran globalmente ejecutados en un 90% y la terminaci¨®n total est¨¢ prevista para final de agosto, salvo en el tramo C¨®rdoba-Sevilla, que se retrasar¨¢ hasta octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AVE
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Tren alta velocidad
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Trenes
- Carreteras
- Rutas transporte
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte carretera
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a