Una empresa p¨²blica en crisis pag¨® a Filesa por un informe en apariencia in¨²til
La Empresa Nacional de Autocamiones (Enasa) pag¨® 35,8 millones de pesetas a la entidad Filesa por un "trabajo relativo al sector industrial en la CEE", cuando faltaba un mes para las elecciones legislativas de 1989 y estaba ya decidida la venta de la empresa a intereses extranjeros. El informe que sirvi¨® de cobertura al pago "fue, efectivamente, realizado y entregado a la direcci¨®n anterior de Enasa", seg¨²n el presidente del comit¨¦ intercentros de dicha empresa, Gregorio Villalta -de Comisiones Obreras-, quien agreg¨® que, seg¨²n sus datos, "el trabajo no sirvi¨® para nada".
Enasa es el ¨²nico cliente p¨²blico que figura en la declaraci¨®n anual de operaciones de 1989 presentada por Filesa a la Administraci¨®n de Hacienda de Barcelona, y en la cual aparecen las siguientes entidades privadas: Banco Bilbao Vizcaya, Compa?¨ªa Espa?ola de Petr¨®leos (CEPSA), Banco Central, Fomento de Obras y Construcciones (FOC SAI), ABB Energ¨ªas y Eusis.Enasa est¨¢ incluida en la relaci¨®n de empresas a las que Filesa ha prestado servicios por un importe total de 32 millones de pesetas, m¨¢s 3.840.000 de IVA.
Ha sido localizada tambi¨¦n la factura presentada por Filesa a Enasa, fechada en Barcelona a 27 de septiembre de 1989, con domicilio de pago en una oficina bancaria de Madrid. Las cifras de la factura coinciden con la cantidad que aparece en la declaraci¨®n de Filesa.
Cuando se produjo esa operaci¨®n, Enasa estaba realizando un esfuerzo para cortar las graves p¨¦rdidas sufridas en los a?os anteriores. De hecho, directivos del Instituto Nacional de Industria (INI), entonces propietarios del ciento por ciento de Enasa, llegaron a anunciar un beneficio de m¨¢s de 200 millones de pesetas en el ejercicio de 1989. Tras una serie de ajustes contables, ese anuncio de beneficios se convirti¨® en una confesi¨®n de m¨¢s de 3.300 millones de p¨¦rdidas. El pago a Filesa, que al parecer no sirvi¨® para nada, contribuy¨®, a los n¨²meros rojos de Enasa.
El presidente del comit¨¦ intercentros de Enasa afirma que no hay constancia documental de ese pago en las memorias de la compa?¨ªa, ni en las actas del Consejo de Administraci¨®n de 1989, a las cuales tiene acceso porque los sindicatos estaban representados en dicho ¨®rgano.
Tampoco le extra?a demasiado: "Eso puede ir en partidas dif¨ªciles de especificar. De modo informal he podido saber que es cierto que se pag¨® ese trabajo y que se hizo. Parece que se encomend¨® para ver la incidencia en la CE de la problem¨¢tica de aqu¨ª. Pero no sirvi¨® para nada".
Cambio de direcci¨®n
La beneficiaria del pago fue la entidad asesorada por el diputado Carlos Navarro, cuya dimisi¨®n como responsable de finanzas del Grupo Socialista fue aceptada el pasado d¨ªa 20 por la ejecutiva del PSOE, oficialmente por la relaci¨®n familiar que une al diputado con el administrador de Filesa, Luis Oliver¨®.La direcci¨®n de Enasa ha sufrido cambios profundos tras la venta del 60% a la italiana Fiat. Con anterioridad, el presidente de Enasa era Juan Molinas Vivas, muy relacionado con los socialistas. Molina no pudo ser localizado ayer.
Como consejero delegado y director general de Enasa actuaba Acacio Rodr¨ªguez Garc¨ªa, especialista en sacar a flote empresas p¨²blicas en crisis. Recientemente se ha anunciado la incorporaci¨®n de Acacio Rodr¨ªguez a un holding formado por la Empresa Nacional Sider¨²rgica (ENSIDESA) y Altos Hornos de Vizcaya, entidades que est¨¢n a la espera de un plan de reconversi¨®n, y en ninguna de las cuales han dado raz¨®n de su persona.
En el momento en que se produjo el pago citado, Enasa estaba en pleno proceso de venta a grupos extranjeros y exist¨ªan hasta cuatro ofertas encima de la mesa del INI.
De hecho, la venta se encontraba ya bastante madura en las semanas anteriores a las elecciones del 29 de octubre de 1989, pero la entrada en escena de la italiana Fiat -que fue la ¨²ltima- aplaz¨® la decisi¨®n hasta despu¨¦s de las votaciones. Seis d¨ªas despu¨¦s de los comicios, Enasa paraliz¨® la producci¨®n de camiones en su factor¨ªa inadrile?a de Barajas, porque se acumulaban existencias sin vender.
Unos meses m¨¢s tarde, el 60% de Enasa fue vendido a la italiana Fiat, al m¨®dico precio de 1.200 millones de pesetas. As¨ª termin¨® un proceso iniciado tras una fort¨ªsima inyecci¨®n financiera del Estado para,sanear la empresa p¨²blica, cercana a los 100.000 millones, que fueron autorizados despu¨¦s de una compleja negociaci¨®n con la CE.
Gestiones sindicales
Los sindicatos colaboraron para mantener la empresa a flote, con gestiones pol¨ªticas ante varios ayuntamientos, para evitar la compra de autobuses a multinacionales extranjeras.Las gestiones fueron particularmente intensas con el Ayuntamiento de C¨®rdoba, presidido por Herminio Trigo, de Izquierda Unida. Los responsables municipales de C¨®rdoba estaban descontentos con el incumplimiento de plazos de entrega y la mala asistencia t¨¦cnica de la empresa que fabricaba los autobuses Pegaso, pero los sindicatos presionaron para que la renovaci¨®n de la flota de autobuses recayera en Enasa, porque muchos puestos de trabajo peligraban.
Las personas que han informado a este peri¨®dico descartan que el informe pagado a Filesa tuviera relaci¨®n con estas gestiones pol¨ªticas, que en todo caso afectaban a una formaci¨®n competidora del PSOE.
La Ley de Financiaci¨®n de Partidos prohibe expresamente los donativos de empresas p¨²blicas a los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.