Sol¨¦ Tura anuncia que se crear¨¢ una comisi¨®n para estudiar soluciones a la crisis del libro
El ministro dijo en la apertura de Liber que el sector editorial atraviesa tiempos cat¨¢rticos
"Vamos a realizar, como una prioridad de mi departamento, un estudio en profundidad del estado de la cuesti¨®n del sector del libro en nuestro pa¨ªs", anunci¨® ayer, en su discurso de inauguraci¨®n de Liber 91, el ministro de Cultura, Jordi Sol¨¦ Tura. El ministro, que calific¨® los problemas que acucian al libro de "serios y dif¨ªciles", se refiri¨® a los cambios de la sociedad como desencadenantes de la crlsis. El Sal¨®n Liber 91, que re¨²ne a uwos 300 expositores de 20 pa¨ªses, permanecer¨¢ abierto en el recinto ferial de la Casa de Campo hasta el s¨¢bado.
En su discurso de inauguraci¨®n del 9o Sal¨®n Internacional del Libro, el ministro de Cultura se autodefini¨® como miembro de una generaci¨®n "que bien se puede llamar de la gente del libro, es decir, la gente que se ha asomado a la cultura, al conocimiento de las cosas y de los hechos a trav¨¦s de la lectura".Tras esta primera situaci¨®n personal, Sol¨¦ Tura habl¨®, ante un auditorio integrado b¨¢sicamente por editores y profesionales del libro, de las transformaciones que ha sufrido la sociedad en los ¨²ltimos a?os, inclin¨¢ndose hacia una cultura de la imagen, que han afectado al sector del libro. "Es l¨®gico", indic¨® en este contexto, "que volvamos a plantearnos el problema de la pervivencia de lo escrito y de lo impreso".
Insistiendo en este extremo, el ministro apunt¨®: "La industria cultural basada en los textos debe iniciar un proceso de transformaci¨®n frente a la alta competencia de la imagen y de las nuevas tecnolog¨ªas".
Optimismo
En su decidida apuesta a favor del futuro del libro, Sol¨¦ Tura se permiti¨® incluso una lectura optimista sobre la reciente encuesta sobre los h¨¢bitos culturales de los espa?oles. "Si bien los datos recientes de que disponemos indican que s¨®lo un 56% de los espa?oles leen libros", dijo, "esta cifra se sit¨²a en el 74% de los j¨®venes y aumenta sensiblemente entre las mujeres".
Al enumerar los problemas que acucian al libro, Sol¨¦ Tura cit¨® los siguientes: "La descapitalizaci¨®n de las empresas, la exportaci¨®n -muy afectada por los problemas econ¨®micos de Hispanoam¨¦rica-, el preocupante desequilibrio entre la oferta y la demanda, la dispersi¨®n de esfuerzos e iniciativas...".
Para la situaci¨®n de crisis que atraviesa el libro, que el ministro calific¨® de "hist¨®rica", Sol¨¦ Tura manifest¨® que es partidarlo de un di¨¢logo, ya iniciado, entre los distintos sectores implicados. De este di¨¢logo ha surgido la decisi¨®n de elaborar un estudio en profundidad del sector. "Un an¨¢lisis serio y realista", lo calific¨® el ministro, "de los aspectos econ¨®micos, sociol¨®gicos, comerciales e internacionales de esta industria cultural".
La realizaci¨®n del estudio sobre el libro estar¨¢ a cargo de una comisi¨®n integrada por economistas, soci¨®logos, comunic¨®logos, editores, autores, libreros, distribuidores y otros expertos en la materia.
Antes de finalizar su discurso, Sol¨¦ Tura insisti¨® en que el Ministerio de Cultura "no es ni ser¨¢ una soluci¨®n por s¨ª solo", y lo defini¨® como "un generador de impulsos".
Para terminar a?adi¨®: "No les quepa la menor duda de que el libro es una de las prioridades esenciales del Ministerio de Cultura, uno de los factores decisivos de su propia raz¨®n de ser. Por eso, siempre tendr¨¢ sus puertas abiertas a todas las gentes del libro".
En el acto inaugural de Liber 91, celebrado ayer, tambi¨¦n pronunci¨® unas palabras Adri¨¢n Piera, presidente del comit¨¦ ejecutivo de Ifema. Piera, como suele ser habitual en los encuentros entre editores y representantes oficiales, pidi¨® una vez m¨¢s el IVA cero para el libro, vieja aspiraci¨®n del sector.
Juan Salvat, como presidente de la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a, realiz¨® tambi¨¦n un discurso en el que se?al¨® que la presente edici¨®n de Liber ser¨¢ "m¨¢s profesional que nunca" y en el que, en contra del ambiente de crisis reinante, se?al¨® que la edici¨®n en Hispanoam¨¦rica est¨¢ siguiendo una evoluci¨®n positiva. Salvat pidi¨® al ministro que se lleve a cabo "una pol¨ªtica de Estado respecto al libro" y "que se arbitren los medios para llevarla a cabo".
El Sal¨®n Internacional del Libro, Liber, que re¨²ne, directa o indirectamente, a unos 1.500 editores de una veintena de pa¨ªses, se celebra alternativamente en Barcelona y en Madrid. El pr¨®ximo a?o, sin embargo, repetir¨¢ sede, en atenci¨®n a la capitalidad de Madrid como capital cultural europea. El sal¨®n, ubicado en el recinto ferial de la Casa de Campo, estar¨¢ abierto hasta el viernes de diez de la manana a siete de la tarde y el s¨¢bado, de diez a dos de la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comercio interior
- Ministerio de Cultura
- Lenguas modernas
- IV Legislatura Espa?a
- Lectura
- Literatura period¨ªstica
- H¨¢bitos culturales
- Ferias libro
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Ling¨¹¨ªstica
- Sector editorial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Bibliotecas
- Lengua
- Libros
- Industria cultural
- Servicios informaci¨®n
- Parlamento
- Gobierno
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Literatura
- Administraci¨®n Estado
- Comercio