La deuda de Renfe alcanza los 625.000 millones, tras aumentar 25.000 en 1991
La deuda financiera de Renfe, lejos de reducirse tal como preve¨ªa el contrato programa con el Estado que finaliza este a?o, contin¨²a aumentando. Durante los meses transcurridos de 1991, la deuda ha crecido en otros 25.000 millones, con lo que el endeudamiento total alcanza ya los 625.000 millones de pesetas.
La raz¨®n fundamental de tal incremento -no la ¨²nica- es, seg¨²n fuentes del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), el aumento de las inversiones que ha llevado a cabo la compa?¨ªa que preside Merc¨¦ Sala para finalizar dentro de los plazos previstos la l¨ªnea de alta velocidad que unir¨¢ Madrid y Sevilla.El aumento de estas inversiones no ha sido compensado por el Estado, por lo que Renfe se ha visto obligada a recurrir al endeudamiento como ¨²nica soluci¨®n para atender las urgentes necesidades de capital.
La deuda financiera de la compa?¨ªa de ferrocarriles espa?ola ha aumentado sustancialmente a lo largo de los ¨²ltimos tres a?os. En 1989, ¨²ltimo ejercicio con cuentas cerradas y aprobadas en su totalidad, el endeudamiento de Renfe se situ¨® en unos 560.000 millones de pesetas.
Al a?o siguiente, la deuda financiera roz¨® los 600.000 millones y este a?o, y tan s¨®lo con la mitad de ejercicio contabilizado, el endeudamiento alcanza ya los 625.000 millones de pesetas.
Los datos sobre el endeudamiento de Renfe se encontraban entre los que el ministro de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), Jos¨¦ Borrell, iba a dar a conocer el pasado mi¨¦rcoles durante su comparecencia ante la Comisi¨®n de Industria, Obras P¨²blicas y Transportes del Congreso de los Diputados.
Respuesta aplazada
No obstante, la cuesti¨®n no lleg¨® a ser respondida por el abandono de la sala de quien plante¨® la pregunta, el diputado del grupo parlamentario popular Felipe Camis¨®n, molesto por la rigidez del presidente de la Comisi¨®n a la hora de marcar los tiempos de intervenci¨®n. Seg¨²n las cifras manejadas por el diputado popular, que calific¨® la situaci¨®n financiera de Renfe de "desmadre", el endeudamiento de Renfe supera el bill¨®n de pesetas.El aumento del nivel de endeudamiento dificultar¨¢ que la compa?¨ªa ferroviaria cumpla los objetivos de gastos financieros (intereses en suma) previstos para 1991, y que deber¨ªan situarse este a?o en un m¨¢ximo de 52.000 millones, una cifra que probablemente, y seg¨²n fuentes cercanas a Renfe, podr¨ªa ser superada ampliamente, en cerca de 10.000 millones de pesetas.
El contrato programa entre Renfe y el Estado, que finaliza este a?o, fijaba una reducci¨®n progresiva de los gastos financleros desde los 59.980 millones de 1988 hasta alrededor de 54.000 en 1990 y 52.000 este a?o.
El endeudamiento de Renfe es s¨®lo uno de los conceptos que ha rebasado los objetivos previstos durante los ¨²ltimos meses. En 1990, la compa?¨ªa ferroviaria aument¨® su d¨¦ficit global en un porcentaje que ronda el 10%, al situar la diferencia entre los ingresos y los gastos en m¨¢s de 190.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.