El legado de Ram¨®n Perez de Ayala ser¨¢ adquirido por el Gobierno asturiano
Se recuperan 4.500 vol¨²menes, adem¨¢s de manuscritos y cartas del autor de 'Tigre Juan'
El Gobierno asturiano, la Caja de Ahorros de Asturias y la universidad de Oviedo pretenden cerrar en los pr¨®ximos d¨ªas la compra de la biblioteca y legado personal de? novelista y diplom¨¢tico asturiano Ram¨®n P¨¦rez de Ayala (1881-1962) a sus herederos por un importe que ronda los 30 millones de pesetas. La biblioteca y archivo que el autor de Tigre Juan reuni¨® durante sus a?os de exilio se compone de cerca de 4.500 vol¨²menes, entre los que se encuentran numerosos manuscritos de sus obras y correspondencia con otros importantes escritores como Unamuno y Azor¨ªn.
El hijo del escritor, Eduardo P¨¦rez de Ayala, hab¨ªa mantenido en los ¨²ltimos meses conversaciones con el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas para traspasarle la propiedad de la biblioteca de su padre, una vez que hab¨ªan quedado en suspenso las negociaciones anteriormente emprendidas con el Ayuntamiento de Oviedo y con la comunidad aut¨®noma. La biblioteca de Ayala consta de 4.500 vol¨²menes, de ellos 250 dedicados, adem¨¢s de numerosos manuscritos de sus novelas (entre ellas, Tigre Juan), cuentos, ensayos, pr¨®logos, traducciones y art¨ªculos.Seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n, el contrato de compra-venta podr¨ªa cerrarse en los primeros d¨ªas de esta semana, a falta tan solo de precisar algunos detalles, seg¨²n declar¨® el hijo del novelista al diario ovetense La Nueva Espa?a.
Ram¨®n P¨¦rez de Ayala form¨® parte de la generaci¨®n del 98. Estudi¨® Derecho, pero fue despu¨¦s disc¨ªpulo de Leopoldo Alas Clar¨ªn, quien lo orient¨® hacia la literatura. Desde muy joven escribi¨® en la prensa espa?ola, y empez¨® a destacar como intelectual. Fue embajador de la Rep¨²blica en Londres hasta 1934. Tras la guerra civil se exilio en Argentina durante 14 a?os, tras los que regres¨® a Madrid, donde muri¨® en 1962.
Juan P¨¦rez de Ayala, nieto del escritor, valora la biblioteca como una importante reuni¨®n de valiosos manuscritos y vol¨²menes, que su abuelo form¨® en el exilio. "La biblioteca que hizo mi abuelo es la que ten¨ªa en Londres y la que hizo en Argentina, durante el exilio" manifest¨® ayer. "Entre ellos se encuentran los manuscritos de sus obras Tigre Juan, Belarmino y Apolonio, La pata de la raposa, Los trabajos de Urbano y Simona (2a parte de luna de miel, luna de hiel, y algunos cuentos de El ombligo del mundo. Adem¨¢s de todos los manuscritos de ensayos, art¨ªculos, poes¨ªa y correspondencia con amigos, como Unamuno y Azor¨ªn, entre otros".
"Con la guerra civil se perdieron muchos documentos y fragmentos de novelas inacabadas. Pero todav¨ªa se conservan los manuscritos de libros de poemas La paz del sendero, El sendero innumerable, El sendero andante y El sendero ardiente. En el cap¨ªtulo de ensayo la biblioteca tiene por encima de los 2.000 art¨ªculos, y en el archivo se conservan m¨¢s de mil; entre las conferencias figuran: Viaje entretenido al pa¨ªs del ocio, en ocho versiones, que cuenta sus viajes y recorridos por Argentina, Chile, Per¨² y Bolivia".
Biblioteca de Oviedo
"El conjunto de la biblioteca y. documentos se instalar¨¢ en la biblioteca p¨²blica de Oviedo Ram¨®n P¨¦rez de Ayala; hemos tenido conversaciones para que todo permanezca reunido en un solo lugar. La familia est¨¢ encantada, siempre hab¨ªamos pensado que volviera all¨ª", comenta Juan P¨¦rez de Ayala.
Pero la adquisici¨®n e instalaci¨®n de la biblioteca no es todo lo que se va a hacer pr¨®ximamente con respecto a los manuscritos del autor de Tigre Juan. La Fundaci¨®n Rodr¨ªguez Acosta, con el patrocinio de la Fundaci¨®n Ram¨®n Areces, tiene prevista una exposici¨®n sobre Ram¨®n Perez de Ayala y las artes pl¨¢sticas. El cat¨¢logo de la muestra reunir¨¢ art¨ªculos de P¨¦rez de Ayala. "La exposici¨®n recrear¨¢ el mundo del arte de la ¨¦poca de mi abuelo y en el cat¨¢logo se recoger¨¢n art¨ªculos escritos por mi abuelo sobre Rusifiol, Zuloaga, Sorolla, Anglada Camarasa, Rornero de Torres, Rodr¨ªguez Acosta, Solana y L¨®pez Mezquita", dice el nieto Juan P¨¦rez de Ayala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nacionalismo
- Ram¨®n P¨¦rez de Ayala
- Caja de Ahorros de Asturias
- Principado de Asturias
- Archivos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Museos
- Narrativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Literatura
- Ideolog¨ªas
- Bibliotecas
- Instituciones culturales
- Gobierno
- Libros
- Espa?a
- Empresas
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Cultura