Pilar Mir¨® monta una obra sobre el vicio de mentir
El montaje teatral 'La verdad sospechosa', de Pedro de Alarc¨®n, se estrena el d¨ªa 29
Una frase de Alarc¨®n, "?Es posible que diciendo la verdad nadie me crea?", y un g¨¦nero, la comedia, "porque en cine siempre acabo haciendo dramas", fueron los dos principales argumentos que llevaron a Pilar Mir¨® a dirigir una obra de teatro. Se trata de un cl¨¢sico espa?ol, La verdad sospechosa, de Pedro de Alarc¨®n, que trata sobre el vicio de mentir. El montaje ser¨¢ estrenado por la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC) el pr¨®ximo d¨ªa 29 en Madrid.
"Haber podido elegir esta obra, los actores que he querido y, adem¨¢s, trabajar con los medios de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC), puede ser un lujo. Pero creo que me lo he ganado", explic¨® Pilar Mir¨® ayer, en la presentaci¨®n de La verdad sospechosa. La obra, interpretada en verso por Carlos Hip¨®lito, Jos¨¦ Mar¨ªa Pou, Emilio Guti¨¦rrez Caba, Adriana Ozores y, entre otros actores, Eulalia Ram¨®n, ha sido adaptada por el poeta Claudio Rodr¨ªguez y est¨¢ ambientada en la Espa?a del siglo XVII."Es un comedia singular, porque trata de un mentiroso, explica Pilar Mir¨®. Y a?ade: "Cuando Rafael P¨¦rez Sierra el director de la CNTC, me ofreci¨® dirigir una obra de teatro, escog¨ª ¨¦sta porque el texto se puede aplicar a situaciones actuales. El personaje principal, Don Garc¨ªa (interpretado por Carlos Hip¨®lito), es un gran mentiroso pero tiene buenos sentimientos, mientras que los que le rodean son mentirosos con pedigr¨ª. Como ahora".
Aunque el director de la CNTC, P¨¦rez Sierra, y el poeta Claudio Rodr¨ªguez, que, junto con los actores, acompa?aron a Pilar Mir¨® durante l¨¢ presentaci¨®n de la obra, quisieron restar importancia al posible paralelismo de lo que cuenta Alarc¨®n con los tiempos actuales "la Espa?a del siglo XVII era una Babilonia de mentirosos, pero yo no lo llamar¨ªa vicio sino fanfarroner¨ªa", dijo Claudio Rodr¨ªguez, Pilar Mir¨® insisti¨® en su lectura contempor¨¢nea, y, seg¨²n dijo, La verdad sospechosa que Pedro de Alarc¨®n escribi¨® hace cuatro siglos contiene frases que le llegaron "muy hondo". Por ejemplo: "Ya no podr¨¢n decir que miento sin gusto y sin provecho".
Pilar Mir¨®, que todav¨ªa tiene la obligaci¨®n de ir cada mes al juzgado por la acusaci¨®n de presunta malversaci¨®n de fondos durante su etapa de directora de RTVE, afirma: "Soy m¨¢s conocida como directora de cine, que es mi pasi¨®n. Pero si no se llama teatro lo que he dirigido durante a?os en la televisi¨®n (los antiguos Estudio-1), sobre el escenario s¨ª he hecho pocos montajes ".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.