Obiang promete que promulgar¨¢ una amnist¨ªa e instaurar¨¢ la democracia
El presidente de Guinea, Teodoro Obiang Nguema, se comprometi¨® ante su hu¨¦sped espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, a instaurar el pluripartidismo y a promulgar una amnist¨ªa, y le pidi¨® incluso que invite en su nombre a los exiliados pol¨ªticos ecuatoguineanos en Espa?a para "que vuelvan al pa¨ªs para participar en el desarrollo democr¨¢tico de la naci¨®n". Manifiestamente contenta por esta promesa del anfitri¨®n, la ministra portavoz, Rosa Conde, no dud¨® en afirmar que, con motivo de la primera visita oficial de Gonz¨¢lez a la ex colonia espa?ola, se ha producido "una inflexi¨®n en la relaci¨®n relaci¨®n hispano-guineana".
La ministra vaticin¨® que la cooperaci¨®n con Espa?a ser¨¢ "m¨¢s estable y fruct¨ªfera" en el futuro. "Hab¨ªa una sombra entre nosotros, pero ahora se ha disipado", a?adi¨®. Obiang anunci¨® esta apertura pol¨ªtica en la conversaci¨®n que mantuvo, el viernes por la noche, con el jefe del Gobierno y la reiter¨® en parte, ya en la madrugada del s¨¢bado, en el discurso que pronunci¨® al t¨¦rmino de la cena que ofreci¨® a su hu¨¦sped y a su s¨¦quito.Formul¨® primero sus "mejores votos" para el PSOE y el Gobierno espa?ol, y en tono cordial dijo de Gonz¨¢lez que era "un hermano y amigo". Asegur¨® que, tras la llegada al poder del PSOE, la cooperaci¨®n espa?ola "se ha hecho m¨¢s racional y objetiva". Resalt¨® adem¨¢s que "para nosotros, Guinea Ecuatorial constituye una parte de Espa?a (...)".
El general que encabeza el r¨¦gimen guineano justific¨® despu¨¦s la lentitud del proceso de democratizaci¨®n a causa del miedo, la pobreza, el atraso cultural, que constituyen "reminiscencias" de la dictadura de su t¨ªo, Francisco Mac¨ªas. La crisis econ¨®mica, a?adi¨® adem¨¢s, "dificultar¨¢ el normal desarrollo democr¨¢tico" y pidi¨® el apoyo "solidario ( ... ) de los pa¨ªses amigos", es decir, un incremento de la cooperaci¨®n que Gonz¨¢lez vincul¨® con las reformas democr¨¢ticas.
Veto a exiliados
Las promesas de Obiang contrastan con sus m¨¢s recientes iniciativas. Someti¨® el domingo pasado a votaci¨®n un refer¨¦ndum constitucional que no introduce el multipartidismo, pero que s¨ª consagra la inviolabilidad de su persona. Vet¨® tambi¨¦n el regreso de varios exiliados, como el democristiano Severo Moto, que pretend¨ªan denunciar la arbitrariedad de la consulta.Aunque Gonz¨¢lez se neg¨® a repatriarlos a Guinea en su avi¨®n, Moto y el socialista Tom¨¢s Mecheba, obtuvieron un lote de consolaci¨®n cuando fueron recibidos en Moncloa el lunes por un asesor del jefe del Gobierno espa?ol.
El propio Gonz¨¢lez manifest¨® a Obiang su intenci¨®n de mantener en breve alg¨²n contacto con la oposici¨®n exiliada, seg¨²n revel¨® la ministra portavoz, Rosa Conde. A algunos miembros de la delegaci¨®n, las intenciones proclamadas por Obiang les recuerdan los discursos que el general-presidente pronunci¨® con motivo de las visitas que efectuaron a la ex colonia los Reyes y Leopoldo Calvo Sotelo, en los que su anfitri¨®n dejaba entrever la pr¨®xima democratizaci¨®n de su r¨¦gimen.
Gonz¨¢lez empez¨® la jornada de ayer con un recorrido por la plantaci¨®n de cacao de Sampaka, despu¨¦s ofreci¨® una recepci¨®n a los cooperantes espa?oles y visit¨® a continuaci¨®n la sede de la emisora ?frica 2000, que transmite en castellano para este continente. La citada emisora cuenta con el apoyo t¨¦cnico y profesional del Ente P¨²blico Radio Televisi¨®n Espa?ola.
Cooperaci¨®n
El jefe del Gobierno alab¨® en un breve discurso los esfuerzos desarrollados por los cooperantes en los ¨²ltimos a?os en la ex colonia. El encuentro con los cooperantes se celebr¨® en el centro cultural hispano-guineano.A mediod¨ªa de ayer, Felipe Gonz¨¢lez se traslad¨® a Bata, la capital continental de Guinea, donde visit¨® las instalaciones de una compa?¨ªa forestal.
En el palacio de ?frica mantuvo una segunda charla con el presidente de Guinea, Teodoro Obiang Ngema, que le ofreci¨® despu¨¦s otra cena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Guinea Ecuatorial
- IV Legislatura Espa?a
- Rosa Conde
- MPG
- Viajes oficiales
- Teodoro Obiang Nguema
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad