El pintor impecable
"Como todo", apunta Carlos Alcolea como apertura del cat¨¢logo de esta muestra de su obra m¨¢s reciente, "la pintura mata". Y en ese humor mantiene el pintor el tipo, ante la perplejidad del abismo que la tela abre ante ¨¦l, en el v¨¦rtigo eternamente reiniciado por ese viaje en alas de un sentido voluntariamente errante y esquivo, en el que el ojo flota arrastrado por el azar virtual de una materia, la pintura, que es puro fluido, viaje de inalcanzable destino, que el cuadro acaba disecando, frenando en seco, en una ilusi¨®n o capricho de orden.Alcolea evoc¨® su estrategia ante ese viaje en un libro memorable, calific¨¢ndola como "aprender a nadar". Esto es, renunciar a toda administraci¨®n mezquina o mec¨¢nica de esos flujos, zambull¨¦ndose sin reservas, y dej¨¢ndose arrastar; no ofrecer resistencia, sino aprovechar su inercia multiforme como impulso en el que el lenguaje descubre su m¨¢s f¨¦rtil libertad.
Carlos Alcolea
Galer¨ªa Gamarra y Garrigues. Doctor Fourquet, 12. Madrid. Noviembre y diciembre.
Aunque nace, en su semilla, del m¨¢s puro automatismo, no es tal. Alej¨¢ndose -por as¨ª decir, a nado- de esa dispersi¨®n paralizante que siempre acecha en lo autom¨¢tico, lo que, de hecho, Alcolea practica es una suerte de zambullida higi¨¦nica en la que el pintor y la pintura se limpian mutuamente de todo prejuicio, en la que el lenguaje pierde toda sombra de reiteraci¨®n mec¨¢nica.
En un tiempo tan empalagosamente plagado de historicismos banales y blandas citas ir¨®nicas, en el que la hist¨¦rica rotaci¨®n de las modas descubre, cada temporada, el Mediterr¨¢neo de turno, un caso como el de Alcolea se erige en aut¨¦ntico raro.
Nadando literalmente a contracorriente, Alcolea convierte su piscina en mar y hace de la iron¨ªa una hoja que corta el aliento. De esa voluntad de nadar sin guardar la ropa, surge la soberbia energ¨ªa de las obras que componen esta exposici¨®n, entre las que se cuentan, sin duda, algunas de las m¨¢s hermosas e inquietantes que se han pintado en Madrid en los ¨²ltimos tiempos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.