Los integristas argelinos amenazan con crear un Parlamento paralelo
El Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) anunci¨® ayer, en el curso de una conferencia de prensa, que crear¨¢ un Parlamento paralelo con los 231 candidatos que fueron elegidos en la primera vuelta de las elecciones legislativas, de los que 188 pertenecen a su formaci¨®n pol¨ªtica. El proyecto puede contar en las pr¨®ximas horas con el apoyo del ex partido ¨²nico Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN), que ha establecido contactos con los integristas para formar un frente com¨²n contra el nuevo Comit¨¦ de Estado.
El FIS y el FLN consideran que el Alto Comit¨¦ de Estado que dirige Argelia desde la dimisi¨®n del presidente Chadli Benyedid es ilegal, y que la legitimidad constitucional la poseen los diputados electos. Por su parte, el Alto Comit¨¦ de Estado se?al¨® que desactivar el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) y reconducir el proceso democr¨¢tico de Argelia son sus dos principales objetivos para gobernar el pa¨ªs asumiendo interinamente la jefatura de la rep¨²blica.La junta argelina, cuyo hombre fuerte es el ministro de Defensa, general Jaled Nezar, est¨¢ empe?ada en desactivar el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, la principal fuerza integrista del pa¨ªs, con todos los m¨¦todos a su alcance. La junta pretende reemprender luego el camino democr¨¢tico sin que vuelva a correrse el riesgo de que se imponga un Estado teocr¨¢tico. Los perfiles de este programa y su l¨ªnea de acci¨®n quedar¨¢n establecidos en los pr¨®ximos d¨ªas cuando se incorpore a las tareas de Estado el nuevo presidente del Alto Comit¨¦, Mohamed Budiaf, que en principio tiene prevista su llegada hoy a Argel poniendo fin a su exilio en Marruecos.
Para cumplir este objetivo, el, directorio piensa recurrir a la v¨ªa del di¨¢logo con los dirigentes del FIS, en un intento de que acaten el marco constitucional, abandonen su discurso religioso y renuncien a ser los ¨²nicos depositarios del patrimonio del Al¨¢ y del islam, archivando as¨ª el proyecto de un Estado teocr¨¢tico.
Si el FIS no aceptase esta propuesta, la organizaci¨®n integrista "entrar¨ªa inevitablemente en colisi¨®n con los poderes constitucionales y se arbitrar¨ªan las f¨®rmulas id¨®neas para acotar a la organizaci¨®n", seg¨²n se asegur¨® ayer en fuentes autorizadas pr¨®ximas al Gobierno de Ahmed Gozali. Lo que, traducido en otras palabras, significa la posibilidad de establecer el estado de excepci¨®n e ilegalizar el frente isl¨¢mico, tal y como han venido sugiriendo en los ¨²ltimos meses diferentes mandos del Ej¨¦rcito, entre ellos el propio general Jaled Nezar.
Pero al mismo tiempo que se procura desactivar a los integristas, la c¨²pula que dirige el pa¨ªs -Nezar-Gozali-Budiaf- est¨¢ empe?ada en realizar una operaci¨®n destinada a rescatar el discurso religioso e islamista de manos del FIS. Esta tarea recaer¨¢ especialmente en Teyini Hadam, miembro tambi¨¦n del Alto Comit¨¦ de Estado y hasta ayer director de la mezquita de Par¨ªs. Es un islamista abierto, liberal y democr¨¢tico.
Ayer, a ¨²ltima hora de la tarde los responsables de seguridad del Estado aseguraron haber detenido a 133 integristas del sector radical o afganos. La detenci¨®n se produjo en el barrio de Al Harrach, en Argel, el martes por la noche, despu¨¦s de un discurso del l¨ªder integrista Abdelkader Hachani. Por otra parte, diferentes imames de las mezquitas de Argel y Or¨¢n han hecho en las ¨²ltimas horas llamamientos en favor de la guerra santa. En algunos barrios de Or¨¢n estos llamamientos tuvieron un cierto eco entre los seguidores del FIS, que intentaron formar manifestaciones, que fueron disueltas por la polic¨ªa mientras las mujeres desde los balcones lanzaban gritos animando a los integristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.