"Una piedra enorme"
Quitar una ves¨ªcula biliar inflamada por m¨¦todos tradicionales conlleva una incisi¨®n de unos 15 cent¨ªmetros de largo a trav¨¦s del abdomen, unos ocho d¨ªas de hospitalizaci¨®n y varias semanas de recuperaci¨®n. Con los nuevos instrumentos, el paciente puede irse a casa 24 o 48 horas despu¨¦s de la intervenci¨®n quir¨²rgica, con peque?¨ªsimos cortes.?ste es el caso de Mercedes Fern¨¢ndez, de 53 a?os, a la que le practicaron en Madrid una colecistectom¨ªa (extracci¨®n de piedras de ves¨ªcula) por laparoscopia a finales del pasado a?o. "Me quitaron una piedra enorme, y s¨®lo estuve dos d¨ªas en el hospital. No sent¨ª dolores durante el posoperatorio", relata. Algunos cirujanos m¨¢s tradicionales le desaconsejaron la nueva cirug¨ªa "con la excusa de que eran t¨¦cnicas experimentales y con mayores riesgos", a?ade Mercedes, cuyos vecinos no cre¨ªan que la hubieran operado al verla, cinco d¨ªas despu¨¦s de la intervenci¨®n, andando por la calle.
En Europa se est¨¢ efectuando una encuesta entre cirujanos digestivos para evaluar las complicaciones globales de la cirug¨ªa no invasiva en la extracci¨®n de ves¨ªculas biliares. Aunque hasta el pr¨®ximo mes de junio no se conocer¨¢n los resultados finales, los primeros datos provisionales sobre 1.800 casos analizados muestran que las complicaciones son las mismas que en la cirug¨ªa abierta, cuyas incidencias se sit¨²an a nivel mundial entre el 0,5% y el 0,7%.
"Uno de los temores de los detractores de estas t¨¦cnicas es que se da?en otros ¨®rganos. Sin embargo, la encuesta revela que el n¨²mero de complicaciones biliares es s¨®lo de 0,45%", explica Elisabeth Vincent, que asisti¨® recientemente a la extracci¨®n de un bazo en Francia por cirug¨ªa no invasiva. "En la actualidad estamos operando c¨¢lculos en la v¨ªa biliar principal, el colon y hernias de hiato e inguinales seleccionadas, conresultados magn¨ªficos". Igualmente comienzan a hacerse vagotom¨ªas (neutralizar los nervios del est¨®mago).
La encuesta revela un incremento importante en el uso de la t¨¦cnica laparosc¨®pica en los servicios de urgencia de los hospitales europeos. "Esto no ocurre en Espa?a, donde algunas intervenciones propiamente de urgencia, como la apendicitis, no pueden beneficiarse de sus ventajas", lamenta Vincent.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.