El Tratado de Maastricht, exige reformar la Constituci¨®n espa?ola
El Tratado de la Uni¨®n Europea, aprobado el pasado d¨ªa 10 de diciembre en Maastricht (Holanda), obligar¨¢ a realizar la primera reforma de la Constituci¨®n espa?ola, a los 13 a?os de su promulgaci¨®n. La obligaci¨®n de conceder a los ciudadanos de los pa¨ªses miembros de la CE residentes en Espa?a el derecho a ser elegidos como concejales, propuesta por el presidente del Gobierno espa?ol, impone la modificaci¨®n del art¨ªculo 13 de la Carta Magna, que reserva para los ciudadanos espa?oles la posibilidad de ser elector y elegible.
Esta reforma s¨®lo requiere la aprobaci¨®n por tres quintos de ambas c¨¢maras, sin necesidad de refer¨¦ndum, a no ser que lo soliciten 35 diputados o 26 senadores.El- art¨ªculo 13 ya establece la posibilidad de que los extranjeros residentes en Espa?a voten en las elecciones municipales, siempre que as¨ª se establezca por un tratado y con el criterio de reciprocidad. Prev¨ªsoramente, el Ministerio de Asuntos Exteriores recab¨® un informe urgente del Consejo de Estado antes de la reuni¨®n de Maastricht.
A pesar de que el dictamen del alto ¨®rgano consultivo, en medio de grandes vacilaciones, consider¨® innecesaria la reforma, constitucionalistas, padres de la Constituci¨®n, ministros del Gobierno y otros juristas estiman que resulta ineludible la modificaci¨®n del art¨ªculo 13.
Los ponentes constitucionales Gregorio Peces-Barba, socialista, y Jos¨¦ Pedro P¨¦rez-Llorca, centrista, se pronuncian claramente a favor de la necesidad de reformar el art¨ªculo 13 para que los ciudadanos de la CE puedan ser elegidos concejales.
El presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, a la espera de un informe de sus servicios jur¨ªdicos, adelant¨® que, en caso de que sea positivo, no se deben aprovechar ocasiones de este tipo para plantear otras reformas m¨¢s en profundidad.
P¨¢gina 13
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.