El paro de los agentes de aduanas fue secundado en casi toda Europa

Los agentes de aduanas realizaron ayer su anunciado paro en toda, Espa?a y en la mayor¨ªa de los pa¨ªses comunitarios con un amplio seguimiento y sin aglomeraciones importantes de tr¨¢fico. Los agentes libres no realizaron los tr¨¢mites aduaneros necesarios para atravesarlas fronteras con mercanc¨ªas. Los agentes de las aduanas comunitarias piden un programa de apoyo que les permita seguir su colaboraci¨®n con las administraciones tributar¨ªas y un plan a favor de los 85.000 empleados del sector que se ver¨¢n afectados por la supresi¨®n aduanera a partir de 1993.
Aunque los funcionarios de aduanas trabajaron con normalidad, seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa, y aceptaban tramitar directamente la documentaci¨®n, la inactividad de los agentes -por cuyas manos pasa la pr¨¢ctica totalidad de los tr¨¢mites- hizo pr¨¢cticamente nulo el tr¨¢fico de mercanc¨ªas.La repercusi¨®n de la huelga fue importante en los pasos fronterizos del norte de Europa y en las aduanas por carretera germano-belga y franca-belga. En la frontera entre Grecia y Yugoslavia 600 camiones bloquearon la circulaci¨®n durante el d¨ªa de ayer. La ¨²nica excepci¨®n en este paro se produjo en los Pa¨ªses Bajos, donde la Federaci¨®n de Empresas de Tr¨¢mites Fronterizos (Fenex) hab¨ªa decidido secundar el paro.
La jornada de paro fue convocada por la patronal del sector en casi toda la CE para reclamar el apoyo de las administraciones y de la Comisi¨®n Europea ante la desaparici¨®n, a partir de 1993, de las aduanas entre pa¨ªses comunitarios, lo que provocar¨¢ una importante disminuci¨®n de la actividad y el empleo en el sector. En el caso espa?ol, el tr¨¢fico con el resto de la CE representa el 70% de la actividad, seg¨²n la patronal.
La Comisi¨®n de la CE prometi¨® ayer medidas que ayudar¨¢n a la reconversi¨®n del sector en toda la comunidad. "La Comisi¨®n es consciente de los cambios que comporta la supresi¨®n de las formalidades aduaneras en 1993", se?al¨® ayer Christiane Scrivener, comisaria europea. Un portavoz comunitario se?al¨® asimismo que la soluci¨®n de este problema podr¨ªa estar en la aplicaci¨®n de un programa para las regiones fronterizas de la CE con medidas en favor del sector aduanero.
Agencias y empleados realizaron el trabajo de orden interno, aunque en ning¨²n momento llevaron a cabo los tr¨¢mites aduaneros. Los agentes centran sus reivindicaciones en que se mantenga la figura del agente como profesional libre y en poder seguir gestionando el IVA procedente de la importaci¨®n. En Espa?a existen 1.235 agentes de aduanas que emplean a 8.500 trabajadores.
En la frontera guipuzcoana de Ir¨²n, donde existen un centenar de agentes y un millar de empleados, las aglomeraciones de tr¨¢fico fueron m¨ªnimas porque muchos transportistas aplazaron o adelantaron su paso por la frontera. En La Jonquera (Gerona) la huelga dej¨® retenidos 500 camiones. Este paso fronterizo es utilizado diariamente por unos 4.000 camiones. En muchos casos, los tr¨¢mites aduaneros necesarios para que las mercanc¨ªas traspasen las fronteras se hab¨ªan despachado en el origen, lo que evit¨® importantes aglomeraciones. El paro tuvo un seguimiento del 100% en los dos puestos fronterizos de la provincia de Huelva con Portugal, Ayamonte y Rosal de la Frontera, informa desde Huelva Luis Eduardo Siles.
Marina mercante
Por su parte, el sector de la Marina mercante tiene previsto llevar a cabo hoy una jornada de huel ga en todos los pa¨ªses de la CE para advertir a los "Gobiernos sobre cu¨¢l ser¨¢ la actitud de los sindicatos en caso de producirse una liberalizaci¨®n irracional del tr¨¢fico de cabotaje", seg¨²n distintos puertos comunitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Libre circulaci¨®n mercancias
- IV Legislatura Espa?a
- Transporte mercanc¨ªas
- Gobierno de Espa?a
- Mercado ?nico
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Comercio
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Relaciones exteriores
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa