Los empresarios surafricanos dar¨¢n el 's¨ª' a De Klerk
Los blancos surafricanos van a pronunciarse el martes en ref¨¦ndum sobre si seguir adelante con la reforma emprendida por el presidente Frederik W. de Klerk, y el mundo de los negocios nacional e internacional relacionado con Sur¨¢frica se ha movilizado a fondo a favor del s¨ª. Alguna de las siempre interesadas multinacionales japonesas ya ha manifestado que se retirar¨¢ de Sur¨¢frica si triunfa el no, mientras la comunidad empresarial financia una intensa campa?a de famosos que reclaman el s¨ª por el bien de Sur¨¢frica.La presi¨®n internacional sobre los votantes es enorme y muchas transacciones est¨¢n hipotecadas al resultado del refer¨¦ndum.
Junto a la paralizaci¨®n de exportaciones, la vivienda ha sido el primer sector en reflejar la inquietud que siente el pa¨ªs ante esta consulta. Los bancos han tenido una dr¨¢stica reducci¨®n en la solicitud de cr¨¦ditos hipotecarios y los propios agentes inmobiliarios dan cuenta de una s¨²bita irrupci¨®n de viviendas en el mercado, especialmente del ultraconservador Norte.
Empresarios surafricanos han creado un Fondo de la Empresa Privada para el Refer¨¦ndum, que emite cu?as, radiof¨®nicas en las que conocidos personajes populares, en especial deportistas y actores, piden el voto para el s¨ª. Ayer mismo trascendi¨® la constituci¨®n de un grupo de notables, con fuerte presencia empresarial, que est¨¢n enviando a empleados, clientes y otras personas una carta en la que, tras reconocer que no hay que mezclar negocios con pol¨ªtica, dicen: "Creo que una mayor¨ªa para el no producir¨¢ un enfrentamiento directo entre blancos y negros".
Nelson Mandela abund¨® ayer en esta opini¨®n ante un grupo de corresponsales extranjeros, a los que hizo notar el error que cometer¨ªan los blancos al votar no. Una victoria del no provocar¨¢ un levantamiento popular y un caos sin precedentes en el pa¨ªs, se?al¨® el presidente del Congreso Nacional Africano. "Cualquier intento de volver al apartheid desembocar¨¢ en una guerra civil", vaticin¨®. Los partidarios del no est¨¢n muy irritados con las injerencias extranjeras y piden a los suyos que no hagan caso a esas Casandras, mientras que con respecto al apoyo de Mandela a De Klerk simplemente preguntan, como se?ala uno de los panfletos del Partido Conservador (KP), que por qu¨¦ ser¨¢.
[Un portavoz de la polic¨ªa anunci¨® que 18 personas muneron ayer en Umlazi, un suburbio de Durban, en enfrentamientos entre partidarios del ANC liderado por Nelson Mandela y seguidores del partido zul¨² Inkatha, informa Reuter. Precisamente los representantes del partido zul¨² Inkatha en la regi¨®n del Transvaal alcanzaron ayer un pacto de no agresi¨®n con los miembros del Movimiento de la Resistencia Afrikaner (AWB), de inspiraci¨®n neonazi. El comunicado conjunto establece que ambos partidos han decidido "resolver todos sus problemas pac¨ªficamente".]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.