Jos¨¦ Tamayo se apunta al 92 con una antolog¨ªa del musical espa?ol
La copla, el cupl¨¦, la opereta y la revista forman 'Madrid, Madrid'
La copla, el cupl¨¦, la opereta y la revista son los g¨¦neros, junto con la zarzuela, que forman la historia del teatro musical espa?ol. Jos¨¦ Tamayo, que ya descubri¨® hace un cuarto de siglo el ¨¦xito que pod¨ªa tener construir una panor¨¢mica de los mejores n¨²meros del g¨¦nero chico -su Antolog¨ªa de la zarzuela contin¨²a recorriendo el mundo,-, ha creado ahora un espect¨¢culo, Madrid, Madrid, que re¨²ne los cuatro g¨¦neros musicales que le faltaban y que se estrena el jueves en el teatro Nuevo Apolo de Madrid.
Se llama Madrid, Madrid y tiene como cabecera de cartel a Concha M¨¢rquez Piquer, que cantar¨¢ las coplas m¨¢s famosas de su madre. Marujita D¨ªaz cantar¨¢ famosos n¨²meros de revista como Las viudas o Las de Villadiego, adem¨¢s de sevillanas o El morrongo. Mari Carmen Ram¨ªrez interpretar¨¢ cupl¨¦s (El relicario, La violetera), y Juan Ram¨®n, Olga Pi?eros y el cantaor El Yunque entonar¨¢n desde zambras a operetas. El musical cuenta con el apoyo del consorcio Madrid Capital Cultural.Mientras Concha Piquer se convert¨ªa en la reina de la copla y Celia G¨¢mez en la de la revista musical, el director Jos¨¦ Tamayo se las apa?aba para burlar la censura franquista y poner en los escenarios La muerte de un viajante, de Arthur Miller, o las inc¨®modas Divinas palabras, de Valle-Incl¨¢n. Hoy, casi 40 a?os despu¨¦s, Jos¨¦ Tamayo dice: "Hab¨ªa que hacer algo para el 92 que no se hubiese hecho a¨²n por lo que pens¨¦ en un espect¨¢culo que reuniese los g¨¦neros que han formado la m¨²sica teatral que tenemos al margen de la zarzuela, y que ha dado figuras tan m¨ªticas como Concha Piquer".
Tan grandilocuente como cuando se atrevi¨® a llenar de caballos las piedras del anfiteatro romano de M¨¦rida en los a?os sesenta -incluso se acu?¨® la palabra tamayoescope, referida a sus montajes-, Tamayo afirma que Madrid, Madrid cuenta con un ballet de 29 personas, un coro de 12, una orquesta de 28 profesores, un vestuario de 300 trajes y un presupuesto de 150 millones de pesetas. "Puede que alg¨²n teatro oficial haya llegado a esa cifra en un montaje, pero el teatro privado nunca", dice. Una tercera parte de los 150 millones ha sido aportada por el Madrid Cultural, y el resto, "por accionistas privados y patrocinio".
Expo y JJ. 00.
Jos¨¦ Tamayo, adem¨¢s de Madrid, Madrid, que estar¨¢ en el teatro que ¨¦l mismo dirige (el Nuevo Apolo) hasta el 20 de julio, tiene un calendario de lo m¨¢s intenso. "Por fin voy a montar Los miserables", explica. "Los ensayos comienzan el 21 de julio y el estreno ser¨¢ el 16 de septiembre". Los protagonistas del musical ser¨¢n los cantantes Pedro Rui Blas y Francisco. Adem¨¢s, prepara otra antolog¨ªa m¨¢s, destinada a la Expo de Sevilla y que se estrenar¨¢ all¨ª el 9 de mayo. "Es una antolog¨ªa de la zarzuela, de contenido andaluz, en la que cantar¨¢n Montserrat Caball¨¦, Jos¨¦ Carreras, Kraus y Pl¨¢cido Domingo". Este inagotable director se ocupar¨¢ tambi¨¦n de la direcci¨®n esc¨¦nica de la fiesta musical de la inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona."Para m¨ª no existe m¨¢s pol¨ªtica que la del teatro", contesta a la pregunta de cu¨¢les son sus ideas pol¨ªticas. Y valora as¨ª la pol¨ªtica teatral: "el teatro no ha estado jam¨¢s tan ayudado como con el Gobierno socialista. Adem¨¢s, han hecho una gran labor recuperando salas de teatro y poni¨¦ndolas a disposici¨®n de los ayuntamientos". Pero, frente a esta defensa de la gesti¨®n teatral de Cultura, Tamayo apunta que no piensa "lo mismo" de la gesti¨®n teatral de algunas comunidades aut¨®nomas. "Cultura apoya incluso iniciativas que no deber¨ªan corresponderle, mientras que algunos Gobiernos aut¨®nomos no apoyan siquiera las giras de las compa?¨ªas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.