Entre la pol¨¦mica y la incomprensi¨®n
Las pastorales y declaraciones de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica vasca, preferentemente las realizadas por el obispo de San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n, y el vicario general de la misma di¨®cesis, Jos¨¦ Antonio Pagola, suscitan peri¨®dicamente, en los ¨²ltimos a?os, actitudes de rechazo entre la poblaci¨®n vasca no nacionalista.Por no hablar de las reacciones de esc¨¢ndalo e indignaci¨®n que tales pronunciamientos provocan frecuentemente en buena parte de la opini¨®n p¨²blica espa?ola. Sin embargo, el obispo y el vicario donostiarras se han caracterizado, justamente, por sus inequ¨ªvocas condenas a ETA. Y m¨¢s a¨²n, y sobre todo, por la descalificaci¨®n de los postulados pretendidamente ¨¦ticos o pol¨ªticos con que desde HB y desde un sector del propio clero vasco se pretende arropar a la organizaci¨®n terrorista.
Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n y Jos¨¦ Antonio Pagola creen que si sus manifestaciones suscitan tal esc¨¢ndalo es porque son interpretadas sesgadamente, en clave pol¨ªtica, y no en la clave ¨¦tica, espiritual, humanitaria que los inspira.
Es posible, efectivamente, que el dramatismo que genera la acci¨®n de ETA impida la comprensi¨®n de los matices, pero como m¨ªnimo, la jerarqu¨ªa vasca comete en demasiadas ocasiones el pecado de la inoportunidad pol¨ªtica. As¨ª, cuando las organizaciones pacifistas vascas lograron meses atr¨¢s en Bilbao, con el apoyo de las organizaciones de la Iglesia vasca, la mayor concentraci¨®n contra la violencia, el vicario general de San Sebasti¨¢n facilit¨® el titular: ETA no es una organizaci¨®n criminal, exhibido gozosamente por el diario Egin.
Lo que Pagola dijo, en realidad, es que ETA no es una banda de criminales que act¨²a en beneficio propio, y eso es algo que comparte mucha gente en el Pa¨ªs Vasco y la mayor¨ªa de los nacionalistas. De la misma manera que hace unos a?ostambi¨¦n el PNV y el resto de las formaciones pol¨ªticas vascas rechazaban, por ejemplo, las extradiciones de etarras, denunciadas en las pastorales de los obispos.
El problema m¨¢s bien reside en el hecho de que el clero vasco es intr¨ªnsecamente nacionalista, y, en esa medida, emite un discurso incompleto, no integrador. La jerarqu¨ªa vasca est¨¢ sujeta, por lo dem¨¢s, al marcaje a que le someten aquellos sectores religiosos contestarios situados en la ¨®rbita ideol¨®gica de HB-ETA, y a su vocaci¨®n hist¨®rica de intervenir como elemento mediador, determinante de la comunidad vasca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Negociaciones ETA
- Refugiados ETA
- Presos ETA
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Deportaci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Presos terroristas
- Terroristas
- Prisiones
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica migratoria
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sentencias
- Migraci¨®n
- Iglesia cat¨®lica
- Centros penitenciarios
- ETA
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- Juicios
- R¨¦gimen penitenciario
- Cristianismo
- Demograf¨ªa