La Feria de Abril m¨¢s larga de la historia re¨²ne a todas las figuras
Aumenta en un 30% en la venta de abonos para el ciclo que comienza hoy
EMILIO MART?NEZ Todos los matadores de toros que ocuparon la temporada anterior los primeros puestos del escalaf¨®n compiten a partir de esta tarde en la Feria de Abril, que por primera vez en muchos a?os re¨²ne en sus carteles a todas las figuras. Esta presencia y la de Curro Romero, que a sus 58 a?os sigue siendo la m¨¢xima atracci¨®n taquillera, ha disparado enormemente la venta de abonos en Sevilla. La feria, con sus 28 festejos, 21 corridas de toros, seis novilladas y un espect¨¢culo de rejoneo, tres de ellos fuera de abono, es la m¨¢s larga y cara de la historia con un presupuesto que supera los 1.000 millones de pesetas.
El organizador del cielo y empresario de la Maestranza, Diodoro Canorea, presume de haber logrado llevar a todas las figuras, aunque reconoce que sus esfuerzos se vieron facilitados precisamente por ser la feria m¨¢s larga de todos los tiempos. "Estoy satisfech¨ªsimo de que las figuras, sin excepci¨®n, hagan el pase¨ªllo aqu¨ª", apunta, "con lo cual he conseguido mi objetivo so?ado, que la feria de 1992 fuese, adem¨¢s de la m¨¢s larga, la m¨¢s completa, como corresponde a que Sevilla se haya puesto de moda en todo el mundo por la Expo".Canorea se?ala que el ¨²nico que no pod¨ªa faltar es Curro Romero, que sigue siendo el que m¨¢s cobra: "En Sevilla el n¨²mero uno indudable es Curro, por eso viene cinco tardes a la feria y otras cinco fuera, pero sin olvidar a Espartaco y Ojeda". Agrega que una vez que contrat¨® a los tres toreros que bajo ning¨²n concepto pod¨ªan faltar se dedic¨® con mayor tranquilidad al resto.
De ese resto cita a Julio Aparicio, Emilio Mu?oz, Ortega Cano y C¨¦sar Rinc¨®n como los de mayor ineter¨¦s en Sevilla tras los anteriores, todo ellos contratados para tres tardes, a excepci¨®n de Mu?oz, que s¨®lo lo har¨¢ en dos, aunque Canorea asegura que actuar¨¢ varias veces m¨¢s fuera de feria, como sucede con Aparicio (que torear¨¢ otras cuatro tardes) y Ortega Cano (contratado ya para la septembrina feria de San Miguel). Otro importante n¨²mero de matadores de toros har¨¢n el pase¨ªllo en dos ocasiones gracias a lo extenso del ciclo, entre ellos, El Fundi, Morenito de Maracay, Cristo Gonz¨¢lez o Pep¨ªn Jim¨¦nez.
Veteranos
Canorea a?ade otro, en su opini¨®n, atractivo de la feria: "Hemos dado su oportunidad a veteranos con mucho que decir todav¨ªa en la fiesta, como Ruiz Miguel, Jos¨¦ Luis Parada, Manolo Cort¨¦s y los hermanos Campuzano, con j¨®venes valores que les van a apretar, como Mart¨ªn Pareja Obreg¨®n, Finito de C¨®rdoba, Enrique Ponce, Antonio Punta o Espartaco Chico". Tambi¨¦n considera muy interesante que Ojeda mate la corrida de Guardiola, Espartaco la de Murteira y Roberto Dom¨ªnguez la de Mar¨ªa Luisa Dom¨ªnguez (los pedrajas de Guardiola).
En la corrida de Murteira tambi¨¦n est¨¢ anunciado Ruiz Miguel, que a?os atr¨¢s ret¨® a Espartaco a actuar juntos con una corrida no comercial. El empresario adelanta que pondr¨¢ el m¨¢ximo empe?o en que Jesul¨ªn de Ubrique, Manuel Caballero y Luis Francisco Espl¨¢, ¨²nicos ausentes de la feria con cierto renombre, act¨²en a lo largo de la temporada de 1992.
El gran n¨²mero de festejos posibilita que se ampl¨ªe el abanico ganadero, muy supeditado ¨²ltimamente a los nombres de Domecq y N¨²?ez, algunos de cuyos encastes que fracasaron en las ¨²ltimas temporadas han causado baja. Son novedades las corridas de Murteira, Guardiola Fantoni y vuelven a la feria las de Marqu¨¦s de Domecq y Manolo Gonz¨¢lez. "Con todos estos alicientes", rubrica Canorea, "es absolutamente normal y l¨®gico que se hayan vendido un 30% m¨¢s de abonos que en otros a?os".
El empresario concluye con una queja hacia la Expo 92 en cuanto al abandono en que ha dejado al tema taurino: "Mucho hablar de que los toros iban a ser uno de los aspectos fuertes de su programaci¨®n, y a la hora de la verdad no han hecho nada, debe ser porque, en el fondo, se averg¨¹enzan de esta forma cultural espa?ola".
Los responsables de algunos de los pabellones de la Expo se han puesto en contacto con Canorea para que sea ¨¦l quien les organice una corrida fuera de feria con diestros de la tierra. Son los casos de Castilla-Le¨®n, que ya ha designado cartel con Ni?o de la Capea, Roberto Dom¨ªnguez y Luguillano, con toros de Atanasio Fern¨¢ndez, y de Murcia, con Ortega Cano y Pep¨ªn Jim¨¦nez como base del cartel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.