La Expo 92 deja a miles de personas sin abonos al suprimir su venta sin previo aviso
La Sociedad Estatal Expo 92 suspendi¨® ayer sin previo aviso y de un plumazo la venta de los pases de temporada al recinto de La Cartuja. Esta dr¨¢stica decisi¨®n, que dejar¨¢ a miles de personas sin poder adquirir sus abonos, se anunci¨® deliberadamente pasadas las ocho de la tarde de ayer, con el fin de que la noticia no fuera conocida antes del cierre de los bancos of¨ªciales y evitar as¨ª una avalancha de peticiones.
Esta sorprendente medida ha causado indignaci¨®n en asociaciones de vecinos de Sevilla y partidos pol¨ªticos, quienes han coincidido en calificar la decisi¨®n de "arbitraria y discriminatoria". Hasta el momento, la Expo ha vendido unos 280.000 pases de d¨ªa y noche para los seis meses de la muestra. Esta cifra, seg¨²n la organizadora, es la "aconsejable" para facilitar el funcionamiento correcto de la exposici¨®n. Los anuncios que se publican hoy no se elaboraron hasta bien entrada la tarde.El presidente de la Sociedad Estatal, Jacinto Pell¨®n, afirm¨® que la "tendencia ascendente" de la comercializaci¨®n y, "sobre todo, la evoluci¨®n de la curva de venta" (el pasado viernes se adquirieron 8.000) hab¨ªan motivado la decisi¨®n, que fue conocida ayer por el Consejo de Administraci¨®n de la Sociedad Estatal, aunque se debat¨ªa desde hace una semana.
Pell¨®n afirm¨® que la suspensi¨®n se hab¨ªa adoptado para dar salida a las 60.000 peticiones acumuladas, es decir, de gente que hab¨ªa desembolsado las 30.000 pesetas en el caso del abono de d¨ªa o las 10.000, en el de noche, y que no pod¨ªa disfrutar de ellas. El presidente de la Sociedad Estatal neg¨® que la decisi¨®n se debiera a motivos economicistas o, lo que es lo mismo, que la Expo prefiera vender entradas de un d¨ªa a 4.000 pesetas que pases para seis meses a 30.000.
?sta es la segunda ocasi¨®n en que la Expo anuncia a trav¨¦s de inserciones publicitarias la suspensi¨®n de la venta de los abonos. El 13 de marzo, la Expo comunic¨® mediante anuncios en los peri¨®dicos el cese de la comercializaci¨®n para evitar una avalancha de p¨²blico el d¨ªa de la inauguraci¨®n del certamen, el pasado 20 de abril. La Sociedad Estatal volvi¨® a ponerlos a la venta una semana m¨¢s tarde.
"Es intolerable que Pell¨®n enfoque continuamente la Expo como un negocio privado cuando se trata de una muestra p¨²blica", declar¨® el diputado andalucista en el Congreso Salvador P¨¦rez Bueno, que anunci¨® que su grupo presentar¨¢ una iniciativa parlamentaria. El presidente de IU de Andaluc¨ªa, Luis Carlos Rej¨®n, tambi¨¦n consider¨® "una arbitrariedad" la decisi¨®n.
Por otra parte, la Expo pondr¨¢ a la venta desde el 30 de abril entradas con descuentos especiales. Se comercializar¨¢n 50.000 entradas baratas (2.000 pesetas para adultos y 650 para ni?os y jubilados), que s¨®lo servir¨¢n para 10 d¨ªas de la muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.