Garz¨®n env¨ªa al Supremo el caso del diputado de HB Diez Usabiaga por presunta colaboraci¨®n con ETA
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n remiti¨® ayer al Tribunal Supremo las actuaciones realizadas con el diputado de HB Rafael Diez de Usabiaga al existir indicios de un delito de colaboraci¨®n con la banda terrorista ETA. Si el Supremo considera que hay un posible delito, tendr¨ªa que pedir un suplicatorio contra el parlamentario al Congreso de los Diputados. Diez Usabiaga, coordinador del sindicato abertzale LAB, sin ocultar su sorpresa, asegur¨® ayer que desconoc¨ªa la decisi¨®n del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n y declin¨® realizar declaraciones.
Entre la documentaci¨®n intervenida por la Guardia Civil en la vivienda del diputado de HB figuran escritos de an¨¢lisis de procesos de negociaci¨®n pol¨ªtica, entrevistas con Eugenlo Etxebeste, Antxon, y el resto de los activistas de ETA confinados en Santo Domingo, y posibles iniciativas para promover la negociaci¨®n entre la organizaci¨®n terrorista y el Gobierno. D¨ªas atr¨¢s, los dirigentes de HB subrayaron que la existencia de esos escritos en la casa de Rafael Diez responde al papel de intermediaci¨®n que ha desempe?ado el diputado. Tras se?alar que la "criminalizaci¨®n del intermediario es producto de las contradicciones internas del Estado", el senador de HB I?igo Iruin afirm¨® que las labores de mediaci¨®n son "toleradas e impulsadas" desde el Gobierno y asegur¨® que esa v¨ªa ha seguido abierta despu¨¦s de la operaci¨®n policial que supuso la detenci¨®n de la c¨²pula de ETA en Bidart (Francia) a finales del pasado mes de marzo.
Sus palabras fueron interpretadas de forma un¨¢nime como el anuncio de la existencia en los actuales momentos de contactos entre ETA y el Gobierno, pero el propio I?igo Iruin ha matizado posteriormente que no pronunci¨® en ning¨²n momento el t¨¦rmino contacto, sino expresiones como intermediaci¨®n o v¨ªa de intermediaci¨®n.
Santo Domingo
Todo apunta a que las manifestaciones del senador I?igo Iruin constituyeron una referencia a la v¨ªa de comunicaci¨®n entre Eugenio Etxebeste y el entonces director general de la Seguridad del Estado, Rafael Vera, establecida en Santo Domingo a trav¨¦s de las autoridades de ese pa¨ªs. La v¨ªa de Santo Domingo, utilizada intermitentemente, de forma espor¨¢dica, con el prop¨®sito de sondear las posiciones contrarias, funcion¨® con intensidad meses atr¨¢s, antes de que la explosi¨®n de un coche bomba en Madrid disipara las expectativas de la tregua exigida por el Gobierno y anulara el proyecto de di¨¢logo existente en aquel momento. Con posterioridad, incluso despu¨¦s de la ca¨ªda de Bidart, dirigentes de HB, entre ellos Jon Id¨ªgoras, se han entrevistado con Eugenio Etxebeste y el resto de los miembros de ETA all¨ª confinados para evaluar la situaci¨®n actual y tratar de redise?ar una nueva iniciativa de di¨¢logo.
Algunas fuentes apuntan que Eugenio Etxebeste, el interlocutor preferente de ETA en las frustradas conversaciones de Argel, es actualmente partidario de que HB y ETA lleven a cabo una profunda reflexi¨®n.
Su permanencia en Santo Domingo, sometido a estrecha vigilancia policial, se explica ¨²nicamente por el inter¨¦s del Gobierno espa?ol de disponer de un punto de contacto, en previsi¨®n de que las circunstancias hagan interesante el di¨¢logo. El desmoronamiento organizativo de ETA y las recientes detenciones en Uruguay incrementan todav¨ªa m¨¢s la situaci¨®n de incertidumbre de los confinados en Santo Domingo.
Sede de LAB
La reciente detenci¨®n del presunto miembro de ETA Juan Jos¨¦ Latasa -empleado administrativo de LAB- y las declaraciones por ¨¦l realizadas llevaron al juez Carlos Bueren a ordenar los registros de la sede del sindicato LAB en San Sebasti¨¢n y del domicilio del diputado Rafael Diez. En las citas, Latasa entregaba papeles, cuyo contenido asegur¨® desconocer, a Jos¨¦ Luis ?lvarez Santacristina, Txel¨ªs, y Phillipe Lasalle, detenidos el 29 de abril en Bidart (Francia), y el diputado de HB, Diez de Usabiaga. El parlamentario manifest¨® ayer a este diario que desconoc¨ªa el env¨ªo de las diligencias al Supremo y por ello declinaba realizar declaraciones hasta que no tuviera una confirmaci¨®n oficial.
El ministro del Interior, el socialista Jos¨¦ Luis Corcuera, dijo ayer en el Congreso de los Diputados, durante su comparecencia en comisi¨®n, que no s¨®lo hay que luchar contra los activistas de ETA, sino tambi¨¦n contra "los terroristas de sal¨®n", en referencia a HB y grupos afines.
[Por otra parte, los cuatro detenidos como presuntos colaboradores de ETA el pasado lunes en las localidades francesas de San Juan de Luz y Hendaya, cuya identidad no ha sido revelada, fueron puestos ayer en libertad sin cargos, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.