Una bomba atribuida a un grup¨²sculo de Terra Lliure causa 16 heridos en una oficina del Inem en Barcelona
![?ngels Pi?ol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2996def5-4f7d-4ecf-ada6-746768fac215.png?auth=4edcab0cb2f418f595b64b8e453c1c1ede58c476b20f5338b20762076716a89d&width=100&height=100&smart=true)
Diecis¨¦is personas sufrieron ayer heridas leves al estallar, a las 9.30, un artefacto explosivo colocado en la puerta de una oficina del Inem en la calle de Argimon de Barcelona. Dos horas despu¨¦s la polic¨ªa hizo estallar de forma controlada otra bomba colocada junto a otra dependencia del Inem, en la calle de Navas de Tolosa, que hab¨ªa sido descubierta por dos funcionarias. La polic¨ªa sostiene la hip¨®tesis de que los dos artefactos fueron colocados por alg¨²n grupo disidente de la autodisuelta Terra Lliure contrario al abandono de la violencia.
Las dos bombas, ocultas en bolsas de basura, se hallaban ya junto a las dos oficinas del Inem sobre las siete de la ma?ana. As¨ª lo confirmaron las empleadas de un taller de confecci¨®n que se halla junto a la agencia de la calle de Argimon -en el caso del primer artefacto- y Gabriel Roca, jefe de la oficina del Inem de la calle de Navas -en el segundo caso- "Vi la bolsa junto a una esquina de la puerta de acceso a las 7.30, pero no hice caso. Pens¨¦ que se trataba de basura", asegur¨® Roca. Terra Lliure sol¨ªa colocar sus artefactos ante dependencias del Inem o de los juzgados en la franja horaria de la madrugada, con lo que se paliaba el riesgo de da?os personales. La polic¨ªa no precis¨® ayer si a los terroristas les fall¨® ayer el mecanismo de relojer¨ªa de las bombas, por lo que deber¨ªan de haber estallado horas antes, o si pretend¨ªan que explosionaran a horas m¨¢s concurridas. "En cualquier caso, si erraron el dispositivo, tampoco avisaron del peligro que exist¨ªa", afirm¨® un portavoz policial.
Las bombas estaban compuestas de cloratita y de bombonas de camping-gas. Quedaron tan destrozadas, que no se hallaron restos de temporizadores, seg¨²n fuentes policiales. Fuentes de la lucha antiterrorista se?alaron que los autores deb¨ªan formar parte de grup¨²sculos contrarios a la autodisoluci¨®n de Terra Lliure.
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, neg¨® que los atentados supongan "una aut¨¦ntica reconstituci¨®n de Terra Llitire, en el sentido de dotarse de un mando, una jerarqu¨ªa y una estructura. Son unos n¨²cleos que se hab¨ªan movido en esta ¨®rbita y que en un momento dado pueden poner un artefacto de ¨¦stos, por otra parte muy caseros y de escasa potencia".
La primera explosi¨®n se produjo poco antes de las 9.30 horas frente a la oficina del Inem situada en el n¨²mero 10 de la calle de Argimon, cuando se encontraban en su interior una veintena de personas. La onda expansiva produjo la rotura de cristales en las calles adyacentes y caus¨® heridas leves a 16 personas, varias de ellas transe¨²ntes, que tuvieron que ser atendidas de incisiones y peque?os traumatismos en diversos hospitales de Barcelona. Todas ellas fueron dadas de alta.
La deflagraci¨®n gener¨® momentos de p¨¢nico entre los empleados de un taller de confecci¨®n situado justo encima de la oficina siniestrada al quedar atrancada la puerta por efecto de la explosi¨®n. Los trabajadores tuvieron que salir por las ventanas. Isabel Villa, una de las empleadas en el taller, asegur¨® que vio hacia las 6.55 horas dos bolsas de basura ante la puerta del Inem: "Nos extra?¨® mucho. Incluso varias de nosotros miramos las bolsas. Desde fuera se ve¨ªan como cintas de casete".
Nuevo aviso
Mientras los bomberos acordonaban la zona, la polic¨ªa recibi¨® sobre las 10.00 horas el aviso de que hab¨ªa una bolsa sospechosa justo en la puerta de acceso a la oficina del n¨²mero 368 de la calle de Navas de Tolosa. En su interior hab¨ªa unas 40 personas, entre empleados y usuarios. Miembros del sindicato CC OO, que estaban repartiendo pasquines sobre la huelga del pr¨®ximo jueves, advirtieron a los funcionarios de la oficina de la calle de Navas de la presencia de la bolsa sospechosa y de que se hab¨ªa producido la explosi¨®n en la calle de Argimon, seg¨²n explic¨® el jefe de la oficina. Adem¨¢s, fueron informados del suceso anterior por la llamada telef¨®nica efectuada por la madre de una funcionaria.
Esta ¨²ltima funcionaria y su compa?era Lidibina Mart¨ªnez salieron a la calle y miraron en el interior del paquete: "Abrimos un poco la bolsa y vimos una bombona de camping-gas conectada con unos cables. Hab¨ªa una especie de. recipiente con un l¨ªquido y polvos blancos. Nos pareci¨® ver tambi¨¦n un bote de nescaf¨¦". Roca avis¨® a la polic¨ªa, que acordon¨® la zona y provoc¨® una explosi¨®n controlada sobre las 11.15. La onda expansiva caus¨® graves da?os materiales en la oficina y rompi¨® los cristales de una escuela de peluquer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.