UGT detecta un fuerte aumento de la precariedad en el mercado de trabajo

La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) asegura, en un comunicado que hizo p¨²blico ayer, que la entrada en vigor de las ¨²ltimas medidas adoptadas por el Gobierno sobre el mercado laboral han incrementado de manera notable la precariedad en el trabajo. El sindicato que dirige Nicol¨¢s Redondo se?ala que con estas medidas "el mercado laboral espa?ol est¨¢ en estos momentos m¨¢scerca del turco que del alem¨¢n".
La tesis del sindicato socialista es que la puesta en marcha de la ley sobre medidas de fomento al empleo y protecci¨®n por desempleo est¨¢n creando un desplazamiento de la contrataci¨®n hacia los modelos que no exigen una duraci¨®n m¨ªnima, como los de obra o de servicio y los eventuales.
La central utiliza, para apoyar estas conclusiones, un conjunto de datos extra¨ªdos de los efectos de la nueva regulaci¨®n en varias modalidades contractuales. En primer lugar, argumenta que la elevaci¨®n a un a?o del periodo m¨ªnimo de los contratos temporales ha provocado un descenso del 16% en su utilizaci¨®n. "Esto muestra que no se ha logrado el efecto de eliminar la precariedad por esta v¨ªa". Respecto a los contratos en pr¨¢cticas y de formaci¨®n, detecta una ca¨ªda del 20%, como consecuencia de la desaparici¨®n de las bonificaciones en la Seguridad Social.
UGT asegura, sin embargo, que donde m¨¢s se ha apreciado el efecto trasvase en la utilizaci¨®n de los modelos alternativos al temporal a un a?o es en el contrato de obra o servicio, y en el eventual por circunstancias de producci¨®n. El primero ha experirnentado un incremento del 3,08%, en tanto que el segundo lo ha hecho un 16,47%. Este panorama ofrece como resultado que el ¨ªndice de'precariedad en el mercado laboral espa?ol se coloque en 33,5%, "m¨¢s cerca de Turqu¨ªa que de Alemania" y casi 23 puntos por encima de la media comunitaria.
Negociaci¨®n
Tras analizar estos datos, UGT concluye que "se hace ineludible que en septiembre se reanude la negociaci¨®n con los agentes sociales en base a la reducci¨®n y nlodificaci¨®n de las actuales modalidades de contrataci¨®n, de acuerdo con el principio de causalidad".Para el sindicato socialista, la reforma del mercado de trabajo "deber¨ªa garantizar el ?contrato fijo discontinuo en puestos de trabajo de actividad peri¨®dica, as¨ª como ¨¢segurar que los contratos en pr¨¢ctica y formaci¨®n s¨®lo se realicen en empresas y puestos de trabajo con capacidad suficiente para cumplir sus objetivos formativos".
Asimismo, estima que "se deber¨ªa restringir la contrataci¨®n por obra y servicios a aquellos sectores de naturaleza temporal, fij¨¢ndose un l¨ªmite que garantice la estabilidad en el empleo".
Por ¨²ltimo, la central sindical remarca que "una reforma de las modalidades de contrataci¨®n deber¨ªa recoger la supresi¨®n del contrato temporal llamado de fomento de empleo, manteniendo la temporalidad s¨®lo en aquellos sectores y tareas que lo exija la propia naturaleza del trabajo".
La apertura de las conversaciones sobre la reforma del mercado laboral fue uno de los puntos abordados por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y los l¨ªderes de UGT, Nicol¨¢s Redondo, y CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, en su ¨²ltima reuni¨®n, celebrada el pasado mes de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Democracia
- IV Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n laboral
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Empleo
- Gobierno
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Derecho laboral
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social