Renfe instala en Las Rozas el primer aparcamiento disuasorio de la red de cercan¨ªas
La estaci¨®n de tren de Las Rozas, una poblaci¨®n del noroeste con m¨¢s de 30.000 habitantes, ser¨¢ desde hoy la primera de la red de cercan¨ªas de Espa?a que cuente con un aparcamiento disuasorio vigilado. La instalaci¨®n, que ha costado 210 millones de pesetas a Renfe, dispone de 440 plazas en cuatro pisos e implanta un nuevo sistema para fomentar el uso del transporte p¨²blico: poseer un abono de transportes dar¨¢ derecho a una tarifa de 100 pesetas por ocho horas.
Con este sistema los conductores que quieran dejar su coche en el nuevo aparcamiento tendr¨¢n una tarifa muy rebajada siempre que posean el bono tren, el abono mensual del ferrocarril o la tarjeta que, expedida por el Consorcio Regional de Transportes, ofrece reducciones al utilizar autobuses y metro de la ciudad. Estos conductores s¨®lo deber¨¢n pagar 100 pesetas por las ocho primeras horas de estacionamiento, y 200 si la estancia es de 11 horas.Los usuarios que no posean estas tarjetas tendr¨¢n que abonar una tarifa similar a la de los aparcamientos p¨²blicos: 175 pesetas por cada fracci¨®n. La vigilancia ser¨¢ permanente durante todo el d¨ªa y se podr¨¢ aparcar desde las 5.45 hasta las 0.15.
5.000 viajeros diarios
Otras estaciones tienen aparcamientos vigilados, sobre todo las situadas en cabeza de las principales cabezas de l¨ªneas, como Atocha, Chamart¨ªn y Pr¨ªncipe P¨ªo. En ellas no existe ning¨²n tipo de tarifa m¨ªnima para usuarios de abonos de transporte. Simplemente se paga una cuota marcada como en el resto de los estacionamientos p¨²blicos.Las Rozas ser¨¢ la primera peque?a poblaci¨®n que tenga una instalaci¨®n semejante en su estaci¨®n de tren. Seg¨²n datos de la compa?¨ªa ferroviaria, 5.000 viajeros utilizan diariamente este servicio en Las Rozas, localidad rodeada de numerosas urbanizaciones. En el nuevo aparcamiento hay, adem¨¢s, ocho plazas para minusv¨¢lidos.
En 50 de las 78 estaciones de cercan¨ªas de la Comunidad de Madrid existen aparcamientos, con un total de 12.000 plazas. El mayor es el de M¨®stoles-El Soto, con 1.200. La mayor parte de las obras de estas instalaciones ha corrido a cargo de fondos del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transporte y de la Comunidad de Madrid. El ¨²nico construido con presupuestos de Renfe es ¨¦ste de Las Rozas. En octubre ser¨¢ inaugurado un nuevo aparcamiento con 1.060 plazas vigiladas en Majadahonda, localidad de 34.000 habitantes pr¨®xima a Las Rozas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Las Rozas de Madrid
- Cercan¨ªas Madrid
- Pasajeros
- Cercan¨ªas
- Transporte pasajeros
- Provincia Madrid
- Adif
- Aparcamientos
- Transporte urbano
- Renfe
- Tr¨¢fico
- Empresas p¨²blicas
- Transporte carretera
- Madrid
- Ayuntamientos
- Empresas transporte
- Trenes
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n local
- Transporte
- Econom¨ªa