Solchaga da "instrucciones claras" para mantener la fortaleza de la peseta en el Sistema Monetario

"Hay instrucciones claras de que la peseta no debe devaluarse de ninguna de las maneras", afirm¨® ayer el ministro de Econom¨ªa espa?ol, Carlos Solchaga, en declaraciones a la cadena SER. Solchaga apostaba as¨ª por una peseta fuerte en medio de las tensiones que sacuden a un Sistema Monetario Europeo (SME) que vio ayer c¨®mo el marco alem¨¢n acorralaba a las divisas francesa, italiana y brit¨¢nica contra sus l¨ªmites de intervenci¨®n. Las bolsas sufrieron bajas generalizadas, mientras el d¨®lar continu¨® su desplome, sin que los bancos centrales interviniesen en su apoyo.
El potente marco alem¨¢n continu¨® ayer presionando en todos los frentes a medida que los Inversores internacionales buscaban seguridad en el refugio de la divisa germana. Al igual que hab¨ªa hecho el lunes con la libra esterlina, la moneda alemana llev¨® ayer al franco franc¨¦s y a la lira italiana a acercarse peligrosamente a sus l¨ªmites` inferiores en el SME.En Espa?a, el marco sobrepas¨® las 65 pesetas pero cerr¨® a 64,870 pesetas tras la intervenci¨®n del Banco de Espa?a. La intenci¨®n de la autoridad monetar¨ªa es que un marco no llegue a costar m¨¢s de 65 pesetas. Ayer, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda manifest¨® que la peseta "no debe devaluarse de ninguna de las maneras" y consider¨® que "incluso dentro del Sistema Monetario Europeo, en la parte alta de la banda, est¨¢ en una posici¨®n normal".
La cotizaci¨®n de la divisa francesa (3,4145 francos por marco) se acerc¨® al l¨ªmite permitido de 3,4305 francos por marco, n el que los bancos centrales europeos se ver¨ªan obligados a intervenir.
La divisa italiana vivi¨® exactamente la misma situaci¨®n al cotizar el marco a 764,25 liras y aproximarse al l¨ªmite previsto en el SME de 765,40 liras por marco. El Gobierno italiano anunci¨® ayer que tambi¨¦n descarta devaluar la lira por el momento, ya que esta medida "no servir¨ªa para resolver los problemas de la moneda italiana", seg¨²n el ministro de Trabajo, Nino Cristofori, para quien s¨®lo "un acuerdo entre Alemania y Estados Unidos" podr¨ªa solucionar las actuales tensiones monetarias en el seno del SME.
Mientras, el Banco de Inglaterra renunci¨® ayer a apoyar a su divisa con un aumento de sus tipos de inter¨¦s. La libra, en consecuencia, sigui¨® perdiendo valor frente al marco y se acerc¨® inexorablemente al l¨ªmite de 2,7780 marcos, que forzar¨ªa la toma de medidas de apoyo. Ayer la libra lleg¨® hasta los 2,78 10 marcos, a tan s¨®lo tres peniques de este l¨ªmite. Las turbulencias que actualmente sufre el SME son un ejemplo de las obligaciones que a cada pa¨ªs le impone la pertenencia a una pol¨ªtica monetaria com¨²n.
Una subida de los tipos de inter¨¦s en el Reino Unido, que ayudar¨ªa a la libra en su desesperada lucha por no salirse de la banda de variaci¨®n del 6% que le permite el SME, abocar¨ªa al pa¨ªs a una crisis a¨²n m¨¢s profunda, seg¨²n analistas brit¨¢nicos.
A pesar de ello, el ministro de Finanzas brit¨¢nico, Norman Lamont, afirm¨® que har¨¢ "todo lo que sea necesario" para mantener la libra esterlina dentro de los l¨ªmites asignados.
Maastricht como defensa
Por su parte, el ministro franc¨¦s de Econom¨ªa y Hacienda, Michel Sapin, indic¨® ayer que Europa "se habr¨ªa visto menos afectada por la bajada del d¨®lar si la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria prevista por el Tratado de Maastricht hubiese estado en vigor".
Sapin subray¨® que "con un banco central europeo no habr¨ªamos tenido la misma pol¨ªtica de tipos de inter¨¦s". La pol¨ªtica de altos tipos de inter¨¦s que viene aplicando el banco central alem¨¢n (Bundesbank) en su lucha contra la inflaci¨®n surgida tras la reunificaci¨®n de Alemania es la responsable de las tensiones que sacuden al Sistema Monetario Europeo, seg¨²n numerosos analistas europeos.
El gobernador del banco central dan¨¦s, Erik Hoffmeyer, quien a la vez preside el comit¨¦ de gobernadores de bancos centrales de la Comunidad Europea, dud¨® ayer de que los ciudadanos europeos est¨¦n preparados para una moneda ¨²nica y un banco central europeo. "El refer¨¦ndum dan¨¦s y las encuestas en Francia, Reino Unido y Alemania muestran bien a las claras que quiz¨¢ sea demasiado temprano", a?adi¨® Hoffmeyer.
Precisamente las dudas sobre la ratificaci¨®n del Tratado de Maastricht que arrojaron las encuestas en Francia a media tarde de ayer aceleraron la ca¨ªda del d¨®lar. El billete verde, que hasta ese momento hab¨ªa conseguido estabilizarse s In ayuda de los bancos centrales, volvi¨® a poner rumbo a nuevos m¨ªnimos frente al marco. En Francfort, el d¨®lar cerr¨® a 1,3985 marcos. El m¨ªnimo hist¨®rico de ayer fue de 1,4015 marcos por d¨®lar. En Nueva York cotiz¨® a 1,4010 marcos al cierre.
En Madrid, la divisa norteamericana tambi¨¦n cedi¨® terreno frente a la peseta, tal y como ha sucedido en los ¨²ltimos d¨ªas. La depreciaci¨®n del d¨®lar fue de 0,562 pesetas, para cerrar a 91,207 pesetas. Este valor supone otro m¨ªnimo del a?o y se encuentra por debajo del cambio medio de 1981, que fue de 92,32.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Marco
- SME
- Carlos Solchaga
- D¨®lar
- Peseta
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica financiera
- PSOE
- Moneda
- Legislaturas pol¨ªticas
- Mercado inmobiliario
- Ministerios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Gobierno
- Urbanismo
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa