El Bundesbank, partidario, de una devaluaci¨®n de la peseta, la libra y la lira dentro del SME
El Bundesbank (banco central alem¨¢n) considera necesario un reajuste de los cambios centrales de las divisas del Sistema Monetario Europeo (SME) independientemente del resultado del refer¨¦ndum franc¨¦s sobre Maastricht, seg¨²n una nota interna de uno de los principales bancos europeos que recoge las opiniones de altos cargos de la entidad emisora al que ha tenido acceso France Presse. La peseta, la lira italiana y la libra esterlina son las divisas candidatas a una devaluaci¨®n, seg¨²n el banco central alem¨¢n. Por su parte, el Banco de Suecia sorprendi¨® a los mercados ayer al decidir subir hasta el 75% el tipo de inter¨¦s de intervenci¨®n para defender la corona. Esta medida agudiz¨® las tensiones en el SME, donde la peseta fue apoyada de forma masiva por el Banco de Espa?a.
Los mercados cambiarlos, burs¨¢tiles y de deuda p¨²blica fueron ayer bombardeados por un c¨²mulo de noticias negativas que causaron una gran inestabilidad. Adem¨¢s de la decisi¨®n de Suecia de subir los tipos de inter¨¦s y de la difusi¨®n del citado informe confidencial que compromete la posici¨®n del Bundesbank, los mercados registraron el impacto negativo de nuevas encuestas menos optimistas sobre el refer¨¦ndum franc¨¦s sobre Maastricht y de rumores sobre m¨¢s subidas de tipos de inter¨¦s en Italia.El informe confidencial que recoge las opiniones de varios altos cargos del Bundesbank, emitidas hace pocos d¨ªas en una reuni¨®n a puerta cerrada, en el que se declaran abiertamente a favor de un reajuste de paridades contradice los compromisos alcanzados el pasado fin de semana en la localidad brit¨¢nica de Bath, donde los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los Doce descartaron en un comunicado conjunto la necesidad de esta medida. Sin embargo, Espa?a, Italia y el Reino Unido son los pa¨ªses que, seg¨²n varios altos cargos del banco central, deber¨ªan devaluar su divisa y acompa?ar la acci¨®n con fuertes medidas de austeridad.
Desmentido
Tras conocerse la difusi¨®n de la nota, que compromet¨ªa la postura oficial del Bundesbank, el banco emisor aclar¨® que no era favorable al reajuste de cambios. Sin embargo, en algunos medios financieros las opiniones de los responsables del Bundesbank no sorprendieron, ya que si bien el comunicado final de Bath inclu¨ªa la decisi¨®n de reafirmar el acuerdo alcanzado el pasado 28 de agosto de no reajustar los cambios centrales de las monedas del SME, el propio presidente del Bundesbank, Helmut Schlessinger, se resisti¨® poco despu¨¦s de la reuni¨®n a apoyar expl¨ªcitamente este compromiso en unas declaraciones a la BBC brit¨¢nica.Estas incertidumbres est¨¢n minando los esfuerzos de los Doce por recuperar la estabilidad del SME y evitar las intervenciones masivas que protagonizan los principales bancos europeos casi a diario para defender sus divisas.
Por su parte, el Banco de Suecia decidi¨® subir del 24% hasta el 75% el tipo de inter¨¦s de intervenci¨®n (la tasa a la que presta dinero el banco central a los bancos comerciales) para defender la cotizaci¨®n de la corona sueca. La acci¨®n sorprendi¨® a los operadores que esperaban que Suecia decidiera como Finlandia la v¨ªspera desvincular su divisa del ecu para dejarla cotizar libremente, lo que de hecho supuso una devaluaci¨®n.
La espectacular subida de 51 puntos caus¨® estupor en los mercados. El gobernador del banco central, Bengt Dennis, declar¨® que tras esta subida sin precedentes "nadie, absolutamente nadie tendr¨¢ dudas sobre nuestra intenci¨®n de defender la corona". El impacto de esta decisi¨®n en el precio de los cr¨¦ditos dom¨¦sticos ha despertado gran preocupaci¨®n. El gobernador intent¨® calmar los ¨¢nimos y explic¨® que la medida era coyuntural.
El d¨®lar se benefici¨® de la subida de tipos en Suecia, al fortalecerse frente al marco alem¨¢n que perd¨ªa posiciones en los mercados contra la corona. El premio Nobel de Econom¨ªa, Lawrence Klein, por su parte, manifest¨® ayer en Barcelona que "los bancos centrales europeos no disponen de instrumentos para frenar la ca¨ªda del dolar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.