Collor luchar¨¢ hasta el final por la presidencia
El vicepresidente de Brasil, Itamar Franco, de 61 a?os, suceder¨¢ el pr¨®ximo lunes en la presidencia de la naci¨®n a Fernando Collor de Mello, de 43 a?os, tras su abrumadora derrota de la noche del martes en la C¨¢mara de Diputados en Brasilia. Los votos de 441 diputados contra s¨®lo 38 favorables a Collor de Mello pusieron en marcha el in¨¦dito mecanismo de destituci¨®n del presidente, que el Sena, do deber¨¢ aprobar de forma definitiva en un plazo m¨¢ximo de 180 d¨ªas. El portavoz de Collor, Etevaldo D¨ªas, dijo ayer que el presidente no dimitir¨¢. "La palabra dimisi¨®n no figura en su vocabulario". Pasada la explosi¨®n de alegr¨ªa popular por, la votaci¨®n a favor del proceso de destituci¨®n de Collor, Brasilia recobr¨® ayer la calma.
Se ha puesto en marcha el mecanismo para suspender a Collor de sus funciones como presidente. La falta de precedentes de un caso semejante, el primero en la historia de Brasil y de Am¨¦rica Latina, hace que existan vac¨ªos legales. Los abogados de Collor apuntaron d¨ªas atr¨¢s la posibilidad de agotar todos los recursos para impedir el cese inmediato del presidente. El abrumador veredicto de la C¨¢mara de Diputados debe haberles quitado las ganas de sacar a relucir artima?as legales, que obligar¨ªan a intervenir al Tribunal Supremo Federal.
Collor no est¨¢ dispuesto a dimitir y ayer desempe?¨® sus funciones de presidente casi como de costumbre, en espera de que le llegue la notificaci¨®n del Senado, que supone su destituci¨®n provisional y apertura del juicio pol¨ªtico. Esto ocurrir¨¢ el lunes pr¨®ximo, a petici¨®n del vicepresidente Franco en una reuni¨®n del Senado celebrada anoche en Brasilia. El motivo de dicho retraso se basa en la necesidad del futuro presidente provisional de organizar su Gabinete.
El todav¨ªa presidente lleg¨® al palacio de Planalto a las 8.40 de la ma?ana hora de Brasilia (12.40 en Espa?a), pero su asiento qued¨® vacante en una reuni¨®n en la que participaron los ministros dimitidos de su gabinete y l¨ªderes parlamentarios afines.
La Constituci¨®n brasile?a regula en su art¨ªculo 86 la acusaci¨®n contra el presidente, pero las normas son muy generales y faltan detalles sobre el procedimiento concreto. Seg¨²n el art¨ªculo 86, el presidente, tras la decisi¨®n de la C¨¢mara de Diputados, ser¨¢ sometido a juicio de responsabilidad en el Senado y quedar¨¢ suspendido en sus funciones "despu¨¦s de la instauraci¨®n del proceso por el Senado Federal". No se define cu¨¢ndo se produce la instauraci¨®n del proceso.
El Senado recibi¨® ayer la notificaci¨®n de la C¨¢mara y se constituy¨® una comisi¨®n especial de 21 miembros. Los juristas especulan con la posibilidad de que Collor no quiera recibir la notificaci¨®n y qu¨¦ ocurrir¨ªa en este caso. Estas reflexiones parecen producto de la labor de obstrucci¨®n intentada por Collor y sus abogados hasta la votaci¨®n en la C¨¢mara. Ahora las cosas han cambiado y, aunque el presidente no dimita e insista en defenderse ante el Senado, no existe base legal y carece de la m¨¢s m¨ªnima legitimidad para obstruir la entrega de la presidencia a su vicepresidente. Si Collor resiste en el cargo hasta la sentencia definitiva del Senado, Brasil tendr¨¢ alg¨²n tiempo dos presidentes. Se especula con los problemas que pueden plantearse, de tipo protocolario, sistemas de seguridad y residencias.
Parece que durante el proceso en el Senado, el sueldo de Collor quedar¨¢ reducido a la mitad. Esto significa que sus ingresos mensuales pasar¨ªan a ser unos 1.000 d¨®lares al cambio actual (unas 100.000 pesetas).
Residencia oficial
Tendr¨¢ el presidente suspendido el derecho a la residencia oficial en el palacio de La Alvorada, pero Collor nunca lo us¨® y no parece que vaya a hacerlo ahora. Seguir¨¢ en la casa Da Dinda, residencia familiar que es una de la fuente de sus desdichas desde que se descubri¨® que los 2,5 millones de d¨®lares (250 millones de pesetas) que cost¨® la construcci¨®n de sus jardines fueron pagados con cheques de su ex tesorero de campa?a Paulo C¨¦sar Farias, m¨¢s conocido por PC.
La seguridad de Collor se mantendr¨¢ como hasta ahora, hasta el momento en que el Senado le destituya de forma definitiva.
Collor no fue capaz de defenderse ante la C¨¢mara de Diputados y tampoco parece que vaya a poder hacerlo ante el Senado. Todo parece indicar que existe un temor fundado a lo que Farias podr¨ªa sacar a relucir. Los problemas de Collor aumentar¨¢n cuando pierda de forma definitiva la presidencia y la polic¨ªa empiece a investigar sobre sus actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.