Una comisi¨®n de la ONU investigar¨¢ los cr¨ªmenes de guerra en la ex Yugoslavia
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vot¨® ayer por unanimidad la creaci¨®n de una comisi¨®n de cr¨ªmenes de guerra para la antigua Yugoslavia. La comisi¨®n de investigaci¨®n que ayer decidi¨® crear el m¨¢ximo organismo decisorio de la ONU por 15 votos contra 0, carece de poder para juzgar, aunque podr¨ªa ser el primer paso para organizar un juicio similar al de Nuremberg, el tribunal internacional que castig¨® a los criminales nazis por cr¨ªmenes contra la humanidad tras la II Guerra Mundial.
En los pr¨®ximos 30 d¨ªas, un grupo de expertos recopilar¨¢ las informaciones que los pa¨ªses y organizaciones humanitarias posean sobre las supuestas brutalidades que se est¨¢n cometiendo en la guerra que asola la antigua Yugoslavia. Sin embargo, la pretensi¨®n de la ONU es llegar todav¨ªa m¨¢s lejos. Tal y como explic¨® el embajador ruso, Yuli Vorontsov, para explicar la postura de la organizaci¨®n mundial: "Si se necesitan m¨¢s dientes, los a?adiremos".Uno de los pa¨ªses que ya ha presentado la informaci¨®n que posee es Estados Unidos, que ha documentado m¨¢s de 50 casos de ejecuciones en masa en los campos de detenci¨®n serbios, el fusilamiento de una mujer por un oficial croata y los apaleamientos de civiles serbios por parte de musulmanes de Bosnia.
La maquinaria que ayer puso en marcha la ONU pretende enviar un claro mensaje de censura a los responsables de las violaciones de las leyes humanitarias establecidas por la convenci¨®n de Ginebra para los pa¨ªses en guerra y est¨¢ pensada para poner un freno a las matanzas. El secretario general de Naciones Unidas, Butros Gali, se encargar¨¢ de transmitir las conclusiones del informe al Consejo de Seguridad.
"Limpieza ¨¦tnica"
Los bosnios, que acusan a los serbios de estar llevando a cabo una "limpieza ¨¦tnica" contra su pueblo, han contabilizado 14.000 muertos y 57.000 desaparecidos desde que se inici¨® la lucha en abril. Serbia y Montenegro cuentan con el potencial militar de la antigua Yugoslavia y mantienen una lucha fraticida con los musulmanes de Bosnia y de Croacia, que antes formaban parte de Yugoslavia.
El embajador bosnio, Muhamed Sacirbey, se. mostr¨® diplom¨¢ticamente satisfecho con la medida, aunque manifest¨® sus temores de que se convierta en -"una campa?a de relaciones p¨²blicas de todos aquellos que tienen la obligaci¨®n de parar las matanzas".
El Consejo de Seguridad tambi¨¦n acord¨® ayer encargar a la Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas en Yugoslavia (Unprofor) que supervise la desmilitarizaci¨®n de la pen¨ªnsula croata de PrevIaka, acordada por Croacia y la nueva Yugoslavia el pasado 30 de septiembre en Ginebra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.