El Ayuntamiento paraliza la rehabilitaci¨®n de una casa a la mitad para asegurarse el cobro
El Ayuntamiento ha encontrado un sistema para asegurarse el cobro de las obras de rehabilitaci¨®n de las casas que amenazan ruina: dejar los trabajos a la mitad. Los responsables de la Gerencia de Urbanismo, est¨¢n hartos de invertir grandes cantidades de dinero -hasta 2.000 millones este ejercicio- en un programa de acci¨®n sustitutoria que luego pocos propietarios pagan. El procedimiento actual se modificar¨¢ para que el municipio siempre pueda resarcirse de la deuda.El primer caso del nuevo sistema se ha aplicado en una vivienda en la calle de Dos Amigos, detr¨¢s de la plaza de Espa?a. Las 22 familias inquilinas y los, due?os de las seis tiendas afectadas protestan por las condiciones en que han quedado sus casas -a la mitad y sin servicios- y porque se sienten utilizados.
Urbanismo ha comprobado que el programa de actuaci¨®n sustitutoria, cuando los propietarios no tienen recursos, es una sangr¨ªa que s¨®lo recupera el 17% de la inversi¨®n efectuada.
Mientras se perfila la soluci¨®n de firmar una cl¨¢usula registral previa con los interesados, para que la deuda se cobre en especie -con el valor del propio piso-, el Ayuntamiento ha paralizado las obras donde tiene algo m¨¢s que dudas de poder cobrar. Esto es precisamente lo que ha ocurrido en la casa n¨²mero 8 de la calle de Dos Amigos. Hace un a?o, la empresa Renta Hogar efectu¨® un vaciado del. inmueble posterior, que afect¨® a la estructura de esta vivienda. El departamento de Protecci¨®n a la Edificaci¨®n supervis¨®. los primeros trabajos ante el peligro de derrumbe.
Desde entonces se han gastado en esta finca unos 50 millones de las arcas municipales, y el gerente de Urbanismo, Pedro Areitio, explica que para asegurar que la casa no se caer¨¢ har¨ªan falta otros 60 millones. Pero esta segunda fase est¨¢ en el aire. "No vamos a seguir hasta que nos garanticen con el valor del edificio que el Ayuntamiento se resarce de esta inversi¨®n", dice.
La finca es propiedad al 59% de la fundaci¨®n ben¨¦fica Santa Luc¨ªa, tutelada por el Ministerio de Asuntos Sociales. El patr¨®n de la fundaci¨®n, el p¨¢rroco de la iglesia de San Ildefonso, Vicente P¨¢ez, asegura estar a punto de solucionar el problema porque la finca, tasada en 170 millones, se va a subastar.
P¨¢ez entiende que el Ayuntamiento se ha extralimitado en sus funciones: "Habr¨¢ que demostrar primero de qui¨¦n ha sido la culpa de que se resquebrajara la estructura, porque a lo mejor no es nuestra y tiene algo que ver la empresa que vaci¨® la casa de al lado, y adem¨¢s tienen que asegurarnos que todas las obras efectuadas eran necesarias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.