Las comunidades aut¨®nomas tienen pol¨ªticas audiovisuales absolutamente dispares
Los profesionales del cine piden un centro aut¨®nomo que aglutine a autonom¨ªas y ministerio
A excepci¨®n de Catalu?a y Pa¨ªs Vasco, que mantienen pol¨ªticas audiovisuales antag¨®nicas, el resto de las autonom¨ªas se mueve en medio de un caos absoluto. Muchas no tienen en sus presupuestos partida para apoyar la producci¨®n audiovisual y, en cambio, bastantes s¨ª dedican fondos a filmotecas o escuelas de cine. Los profesionales del cine espa?ol que han participado en las Jornadas sobre laProducci¨®n Audiovisual de las Comunidades Aut¨®nomas, en Tenerife, han pedido la creaci¨®n de un Centro Aut¨®nomo del Audiovisual (modelo que existe en Francia) que aglutine a las comunidades y al Ministerio de Cultura.
"Es necesario que las pol¨ªticas de producci¨®n, distribuci¨®n y exhibici¨®n de las comunidades aut¨®nomas se desarrollen y armonicen con las pol¨ªticas existentes en las regiones y estados federales del resto de la Comunidad Europea". Esta ha sido la principal conclusi¨®n a que ha llegado el comit¨¦ organizador de las primeras -Jornadas sobre la Producci¨®n Audiovisual en las Comundades Aut¨®nomas, que ha-organizado en Puerto de la Cruz el Gobierno canario, en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Procine y la Federaci¨®n de Asociaciones de Productores, entre otros."Estamos consternados por el baile de datos", reflexionaba en voz alta el actor y productor Juan Luis Galiardo tras la extenuante exposici¨®n de los representantes de 11 de1as 17 comunidades aut¨®nomas que- forman el Estado espa?ol.
El Ministerio de Cultura, a pesar de estar convocado, excus¨® su asistencia. Quienes s¨ª estuvieron fueron viceconsejeros o directores generales del ¨¢rea de Cultura de 11 comunidades aut¨®nomas: Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Madrid, Canarias, Galicia, Andaluc¨ªa, Valencia, Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha y Castilla y Le¨®n. El dato que puso sobre la mesa como punto de partida el comit¨¦ organizador fue que mientras los Presupuestos Generales del Estado s¨®lo contemplan un 0,4% para el ¨¢rea de Cultura -en el que se incluye la producci¨®n audiovisual- el porcentaje que dedican globalmente las. comunidades aut¨®nomas es cercano al 3%, seg¨²n datos de 1989.
El porcentaje pareci¨® estimulante para todos los presentes, tanto profesionales como gestores regionales. Pero, tras el informe puntual que fue haciendo cada comunidad aut¨®noma result¨® que, en lo que afecta a la producci¨®n audiovisual s¨®lo cinco autonom¨ªas contemplan el audiovisual en sus presupuestos, mientras que las seis restantes ni siquiera dedican una sola peseta a invertir, promover o apoyar pel¨ªcula, serie o documental alguno. La meta de las jornadas era dise?ar un mapa audiovisual auton¨®mico de Espa?a y, a lo que se vio, ¨¦ste aparece lleno de agujeros e incluso de pol¨ªticas dispares entre s¨ª.
La Rioja, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha y Canarias ni siquiera han tenido partida presupuestaria para fomentar la producci¨®n audiovisual. La Junta de Canarias, tras resaltar que en una d¨¦cada el cine canario ha producido una sola pel¨ªcula, Guarapo, se ha comprometido a que el pr¨®ximo a?o existir¨¢ esta partida.Madrid no produce
Navarra ha destinado cinco millones de pesetas como ayudas directas a la promoci¨®n de cortos y largometrajes durante 1992. La Comunidad Valenciana dedica 100 millones anuales a ayudas a la producci¨®n. Galicia destina alrededor de 150 millones de pesetas en producciones audiovisuales y, en el polo opuesto, Madrid no tiene presupuesto para invertir en pel¨ªculas, pero en cambio s¨ª que destina anualmente unos 700 millones de pesetas para la creaci¨®n de infraestructuras, entre ellas una mastod¨®ntica Ciudad del Cine que, seg¨²n los profesionales, "no se sabe muy bien para qu¨¦ nos va a servir, si no se producen pel¨ªculas".
Pero la disparidad aut¨®nomica audiovisual espa?ola aumenta al llegar a los casos de Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a. Andaluc¨ªa, que como la mayor¨ªa de las autonom¨ªas tiene partidas presupuestarias para apoyar filmoteca regional, festivales y escuelas de cine, destina 240 millones de pesetas al ¨¢rea audiovisual, de los que s¨®lo 130 millones van a ayudas directas a la producci¨®n: 30 de ellos para apoyar el cortometraje y 100 millones para un ¨²nico largometraje al a?o. "Es escandaloso", afirmaron el presidente de la Academia del Cine, Antonio Gim¨¦nezRico, y, entre otros, el productor Gerardo Herrero. "?Qu¨¦ meritos debe tener el afortunado para recibir los 100 millones?", pregunt¨® Galiardo. El representante de la junta andaluza prefiri¨® no contestar.
Consciente de que esta reuni¨®n ha sido s¨®lo un primer paso, el comit¨¦ organizador de las jornadas no quiso dejar en el tintero dos propuestas que finalmente salieron como conclusiones: "Las televisiones auton¨®micas tienen que establecer una pol¨ªtica definida de colaboraci¨®n con el sector audiovisual" y, sobre todo, que "la defensa y apoyo de la cultura de idioma e cada autonom¨ªa debe garantizarse evitando los localismos y promoviendo la compatibilidad entre los sistemas de ayuda existentes a nivel estatal y europeo".
El horizonte del mercado ¨²nico europeo de 1993 gravit¨® sobre todos los presentes, porque la producci¨®n audiovisual en la CE sirve de suministro a 120 cadenas de televisi¨®n, que difunden al a?o 150.000 horas de ficci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.