Un estudio revela que la cultura espa?ola no est¨¢ preparada para competir en Europa
Especialistas y creadores debaten en Madrid sobre las consecuencias de la integraci¨®n europea
"La cultura en Espa?a es un sector que desde un punto de vista estructural es d¨¦bil" seg¨²n un estudio sobre el El sector cultural en Espa?a ante el proceso de integraci¨®n europea, efectuado por el Centre d'Estudis de Planificaci¨® (CEP), de Barcelona, realizado por encargo del Ministerio, de Cultura. Este estudio sirve de base para las Jornadas de Reflexi¨®n sobre el Sector Cultura? Espa?ol y el Proceso de Integraci¨®n Europea, que se clausuran hoy. El estudio revela que el sector audiovisual espa?ol es el menos competitivo ante la integraci¨®n europea; tampoco est¨¢ a nivel europeo el editorial e igual ocurre con el fonogr¨¢fico. El consumo de artes pl¨¢sticas ha crecido pero el capital que mueve procede en un 70% y un 80% de fuentes sumergidas.
El responsable del Centre d'Estudis i Planificaci¨®, Llu¨ªs Bonet, director del estudio que centra el debate convocado por el Ministerio de Cultura analiz¨® el panorama espa?ol: "Lo que ocurre en Espa?a es que tenemos un gran componente de creatividad, lo que lleva a las gentes de la cultura a creerse que se pueden comer el mundo. En cambio, faltan estructuras, a pesar de que en 1 )S ¨²ltimos 10 a?os ha habido un importante esfuerzo desde el sector p¨²blico. Pero no basta con tener edificios, luego hace falta gente capaz de gestionarlos".El sector que puede tener m¨¢s problemas con vistas al mercado ¨²nico europeo es el audiovisual, seg¨²n Bonet. "Es el m¨¢s importante, pero tambi¨¦n es el que tiene m¨¢s carencias industriales y falta de cohesi¨®n en las estrategias. Las televisiones p¨²blicas, los profesionales y las administraciones tienen que llevar un camino com¨²n para hacer industria".
* Los datos que revela el informe elaborado por- el Centre d'Estudis de Planificaci¨® son demoledor es. Cine y audiovisual: "Durante la d¨¦cada de los ochenta, Espa?a ha descendido un 52% en la producci¨®n de largometrajes". Libro e industria editorial: "Espa?a edit¨® en 1988 el mismo n¨²mero de ejemplares de libros que en 1975... De la misma manera que Alemania es una pais especializado en tiradas altas, Espa?a lo es en tiradas bajas". M¨²sica e industria fonogr¨¢fica: "De los 53.452 t¨ªtulos, fonogr¨¢ficos vendidos en Espa?a en 1985, s¨®lo un,42% fueron espa?oles, y entre EE UU y la CE acapararon igual porcentaje". Artes esc¨¦nicas: "Son pocas las compa?¨ªas privadas que no dependan en mayor o menor medida de las ayudas p¨²blicas". Artes pl¨¢sticas: "El consumo cultural de artes pl¨¢sticas est¨¢ creciendo en todos los niveles en Espa?a... El capital de este sector proviene, en porcentajes que lo sit¨²an entre un 70% y un 80%, d¨¦ fuentes suniergidas". Patrimonio: "Espa?a es el pa¨ªs del mundo con mayor n¨²mero de declaraciones de Patrimonio Mundial de la Unesco. La Iglesia cat¨®lica es el principal titular de bienes de inter¨¦s general. Se calcula que m¨¢s del 70% del patrimonio hist¨®rico del Estado pertenece a instituciones. eclesi¨¢sticas".
Mario Onaind¨ªa, Adolfo Marsillach, Andr¨¦s Sorel, Jos¨¦ Monle¨®n, Jordi Grau, Pere Fages, Jordi Borja, Jean-Marie Domenach, Eduardo Bautista, Andr¨¦s Vicente G¨®mez e Hilde Teuchies fueron algunos de los 150 asistentes a las jornadas. El d¨ªa de ayer estuvo dedicado a los aspectos econ¨®micos, pol¨ªticos y culturales de la uni¨®n europea, y, seg¨²n lo previsto, la jornada de hoy estar¨¢ organizada en torno a reuniones de los seis sectores que integran el ¨¢rea de cultura: cine y audiovisual, libro e industria editorial, m¨²sica e industria fonogr¨¢fica, artes esc¨¦nicas, artes pl¨¢sticas y patrimonio.
"Cuando hace un a?o realizamos el estudio que nos . ocupa, el clima de referencia era m¨¢s optimista que el de ahora" afirm¨® el ministro de Cultura, Jordi Sol¨¦ Tura. "La situaci¨®n en Europa hoy es de inquietud y hasta de crisis. Espa?a ha sido siempre un pa¨ªs europe¨ªsta, y lo sigue siendo, porque todas las fuerzas parlamentarias han ratificado el Tratado de Maastricht. Pero las cosas han cambiado" continu¨® Sol¨¦ Tura, "y la sangre y la divisi¨®n que han jalonado la historia de Europa han vuelto a resurgir, y ahora sabemos que las dificultad? son considerables".
Europa tiene 300- millones de habitarit5¨¦s, repartidos en- 130 regiones que agrupan a 100.000 municipios y que hablan numerosas lenguas, no s¨®lo las nueve oficiales de la CE. A estos datos hay que sumar los de cerca de 16 millones de emigrantes del Este, del Oeste, morenos y blancos, que sufren en la actualidad un rebrote de xenofobia, de racismo. "Europa ha amasado toneladas de mantequilla, pero no tiene ideas. ?sa es la crisis de Europa
afirm¨® el intelectual franc¨¦s Jean-Marie Domenach.
Todos los ponentes destacaron que entre el Tratado de Roma de 1957, que cre¨® lo que hoy es la CE, y el Tratado de Maastricht de 1991 existe una diferencia notable: Maastricht contempla por primera vez la cultura como competencia comunitaria. Textualmente dice: "La actividad audiovisual y el libro, los dos sectores industriales por excelencia en el ¨¢mbito cultural, continuar¨¢n siendo merecedores, sin duda, de los mejores esfuerzos de la CE en los pr¨®ximos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.