El coIegio de San Blas queda destinado a albergue estable de inmigrantes y refugiados
Las conversaciones entre Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno para abordar los problemas de los inmigrantes han dado un primer fruto: el centro de acogida El Parque, que ocupa un pabell¨®n del colegio Agust¨ªn de Fox¨¢, en San Blas. La corporaci¨®n municipal reform¨® este local para alojar provisionalmente a los dominicanos sin casa de Aravaca. Finalmente ha decidido cederlo por un a?o, ampliable, a Cruz Roja para que lo emplee como albergue estable de inmigrantes y refugiados. Queda por definir qu¨¦ grupos ocupar¨¢n sus 180 plazas y cu¨¢nto dinero aportar¨¢ cada instituci¨®n.
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, inaugur¨® ayer el centro. Una veintena de dominicanos solicitantes de asilo y ref¨²gio lo estrenar¨¢n el pr¨®ximo lunes 28 de diciembre. Estos piorieros forman parte del grupo (le 59 caribef¨ªos que okupaban la antigua discoteca Four Roses de Aravaca, donde fue asesinada Lucrecia P¨¦rez, y que desde hace 20 d¨ªas est¨¢n alojados en la residencia El Retorno, en el municipio de Alalpardo. Para cuando lleguen, la Polic¨ªa Municipal ya habr¨¢ estrenado el otro pabell¨®n del colegio, que utilizar¨¢ como sede. El resto de las plazas ser¨¢n ocupadas paulatinamente por solicitantes de asilo y refugio que Cruz Roja tiene en lista de espera o albergados en el pabell¨®n de la Casa de Campo. Tambi¨¦n se destinar¨¢n camas a inmigrantes en situaci¨®n de emergencia social.La instalaci¨¦,n, pintada de azul celeste y naranja, dispone de 11 dormitorios, duchas y aseos, dos salas para oficinas, un comedor y una cocina con siete fuegos individuales.
La reforma del pabell¨®n, que sufri¨® importantes destrozos tras dos a?os de cierre, le ha costado al Ayuntamiento 40 millones seg¨²n sus propias cifras. Las obras se han acabado en el plazo previsto. Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha aprobado incluir en sus presupuestos de 1993, a trav¨¦s de una enmienda de Izquierda Unida, una partida de 120 millones para la atenci¨®n sanitaria de los inmigrantes asentados en la regi¨®n que no puedan acogerse al sistema de salud p¨²blica.
Otra enmienda de IU, aceptada tambi¨¦n por el PSOE, crea un fondo de 50 millones para que la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial rehabilite casas abandonadas en los pueblos para alojar a inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.