Copyme llama al peque?o comercio a practicar la insumisi¨®n fiscal durante todo 1993
"Que no entre ni una peseta en las arcas de Hacienda ni en la de los ayuntamientos en 1993% es el grito de guerra de la asociaci¨®n empresarial Copyme -Confederaci¨®n General de las Peque?as y Medianas Empresas del Estado Espa?ol-, que ayer anunci¨® tambi¨¦n la convocatoria de cierre patronal en Madrid, donde espera que 70.000 comerciantes no abran sus negocios el martes 26 de enero.
Para ese mismo d¨ªa ha previsto una concentraci¨®n para la que solicitaron permiso a la Delegaci¨®n del Gobierno en tres lugares distintos -dos de ellos junto a grandes almacenes y el tercero, la plaza de las Cortes que han sido rechazados por la autoridad, que ha propuesto la plaza de Espa?a. Para completar estas protestas, Copyme ha convocado otro cierre patronal en toda Espa?a a finales de marzo o principios de abril.El presidente de la confederaci¨®n, Miguel ?ngel Blanco, explic¨® en conferencia de prensa las conclusiones a las que ha llegado la junta ejecutiva nacional que se reuni¨® el fin de semana pasado en Madrid y solicit¨® una entrevista con el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, como lo hicieron en diciembre la CEOE y Cepyme. Copyme protesta por la presi¨®n fiscal sobre el sector, la libertad de horarios comerciales y la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos, y pide una ley de comercio.
El objetivo de esta insumisi¨®n fiscal es, dicen, "f¨®rzar al Gobierno a negociar". Su servicio jur¨ªdico est¨¢ estudiando el sistema "de abonar los impuestos en 1993 en una cuenta corriente pero que no los reciban las administraciones", explicaron. Adem¨¢s, el dinero a ingresar no ser¨ªa el que establecen el Impuesto de Actividades Econ¨®micas (IAE) y los m¨®dulos del IRPF, sino las cantidades "que consideramos justas". "Quien m¨¢s beneficios obtenga, que pague m¨¢s, y no el peque?o comerciante, que tiene que pagar los beneficios que no ha conseguido o aquello que no ha vendido", a?ade Blanco.
Copyme se queja de no ser tenida en cuenta y plantea "la celebraci¨®n de elecciones patronales, fundamentalmente para el sector de las pymes".
Copyrne reivindica tambi¨¦n una ley de comercio que regule los horarios comerciales y protesta contra la apertura de los grandes almacenes los domingos y festivos, y propone al sector crear "un d¨ªa de mercado" que consistir¨ªa "en abrir los jueves o viernes desde las ocho de la ma?ana hasta las 12 de la noche, pero los festivos deben respetarse". El presidente avis¨® que rechazar¨¢ "cualquier acuerdo" al que lleguen sobre este tema la patronal de grandes almacenes ANGED y la Cepyme en las negociaciones.
Copyme dice agrupar a 35 peque?as asociaciones de empresarios, de las que la mayor¨ªa est¨¢n en la Comunidad de Madrid. Seg¨²n la asociaci¨®n, tiene 60.000 afiliados a nivel nacional. La asociaci¨®n est¨¢ integrada fundamentalmente por aut¨®nomos y empresas familiares de hasta 50 empleados. donde aseguran tener m¨¢s implantaci¨®n es en el sector textil y en el de alimentaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.