Borrell anuncia que duplicar¨¢ la red de autov¨ªas antes del 2007
La construcci¨®n de 5.000 kil¨®metros de nuevas autopistas y autov¨ªas es la propuesta m¨¢s novedosa del futuro Plan Director de Infraestructuras, seg¨²n anunci¨® ayer el ministro de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), Jos¨¦ Borrell. A finales de 1992 Espa?a cuenta con aproximadamente unos 5.600 kil¨®metros de este tipo de carreteras. El MOPT prev¨¦ realizar el nuevo plan, que supone doblar la longitud de la actual red, entre 1994 y el 2007.
El ministro, que dio a conocer estas cifras en una conferencia organizada por el semanario brit¨¢nico The Economist, asegur¨® que "la carretera no tiene alternativa como medio de transporte en Espa?a". A caballo entre este plan y el actual Plan de Carreteras, el MOPT contratar¨¢ en 1993 otros 1.300 kil¨®metros de autov¨ªas. El Plan Director de Infraestructuras incluye tambi¨¦n la construcci¨®n de otros 1.500 kil¨®metros de v¨ªas de conexi¨®n entre autopistas.
Tipos de inter¨¦s
Por la ma?ana, y en el mismo foro, el gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, condicion¨® cualquier bajada adicional de los tipos de inter¨¦s a que contin¨²e la moderaci¨®n de la inflaci¨®n, se cumpla el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico que contemplan los presupuestos y a que la negociaci¨®n colectiva arroje subidas moderadas en los salarios.Rojo asegur¨® que estas condiciones internas" deben cumplirse junto a la "condici¨®n externa" de rebaja de tipos de inter¨¦s en Alemania porque "no cabe buscar una recuperaci¨®n econ¨®mica con pol¨ªticas expansivas porque reducir¨ªan la fuerza del ajuste". Y, a su juicio, "sin ajuste este pa¨ªs no tendr¨¢ posibilidades de recuperaci¨®n estable".
El gobernador realiz¨® estas declaraciones en respuesta a una pregunta de Un empresario durante el seminario de The Economist, moderado por el director de EL PA?S, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa. En su intervenci¨®n, Rojo analiz¨® la adaptaci¨®n de las econom¨ªas de cara a la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria (UEM). Rojo a?adi¨® que los bancos espa?oles tendr¨¢n un problema de competitividad en este periodo, debido a sus gastos de explotaci¨®n y de personal.
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, asegur¨® en la misma reuni¨®n que 1992 no ha sido un a?o perdido, pues ha servido para "poner en marcha reformas estructurales, para reducir desequilibrios como los d¨¦ficit p¨²blico y exterior, y para avanzar en la contenci¨®n de la inflaci¨®n". Seg¨²n Solchaga, "podr¨¢ lamentarse que todo esto no se haya hecho antes pero no que no se haya hecho nunca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.