Los abogados de etarras, suspenden el plante ante la Audiencia Nacional
Los 10 abogados que defienden habitualmente a los presos de ETA han decidido suspender el plante que manten¨ªan desde julio al constatar que se "han normalizado" las comunicaciones con sus clientes. Txemi Gorostiza y Jos¨¦ Mar¨ªa Matanzas anunciaron en una carta enviada ayer a la Audiencia Nacional que el grupo de abogados asistir¨¢ a la docena de juicios prevista a partir del 1 de febrero, tras "normalizar el contacto con nuestros clientes".. El lunes, Juan Mar¨ªa Tapia Irujo ser¨¢ el primer activista de ETA juzgado en Madrid tras la protesta.
El conflicto desatado entre los letrados y la Audiencia Nacional, la Secretar¨ªa General de Instituciones Penitenciarias y las diferentes c¨¢rceles donde se les ha "prohibido la entrada para preparar los juicios " se remonta a julio de 1992. Durante estos seis meses largos, los abogados han recurrido a los juzgados de guard¨ªa, a los de vigilancia penitenciaria, a las tres salas de la Audiencia Nacional e incluso, en "siete ocasiones, por escrito a la presidencia de la Audiencia. Hemos tocado todas la teclas posibles", dijo Txema Matanzas. El letrado critic¨® la actitud "decepcionante e insatisfactoria" de su presidente, Clemente Auger, "que s¨®lo ha tomado alguna iniciativa despu¨¦s de exig¨ªrselo el fiscal general del Estado, Eligio Hern¨¢ndez"."
Constataci¨®n de cambios
A pesar de que la Audiencia no ha resuelto nada por escrito, los letrados aseguran haber constatado "cambios" en el tema de las comunicaciones. "No se nos han impedido los contactos con nuestros clientes, con lo que se vuelve a garantizar el derecho constitucional a la defensa", dijo Txem¨ª Gorostiza. Desaparecido el elemento fundamental que la protesta, seg¨²n los letrados, ¨¦stos han decidido suspender el plante, aunque har¨¢n "un estrecho control" de la aplicaci¨®n de las normas penitenciarias.La pol¨¦mica desatada hab¨ªa entrado en punto muerto. Instituciones Penitenciarias denunciaba la utilizaci¨®n pol¨ªtica del conflicto y se justificaban los impedimentos para comunicarse con los etarras, porque eran aprovechados, para dar consignas a los activistas en huelgas de hambre ordenadas por ETA. Los letrados han acudido a los tribunales por estas declaraciones.
Los abogados han asegurado que "volver¨ªamos a adoptar similares medidas de presi¨®n" si se reproducen los "impedimentos". En la carta enviada a la Audiencia Nacional se solicita tambi¨¦n que se se?ale fecha "a la mayor brevedad" para los cerca de 20 juicios que han sido aplazados durante los ¨²ltimos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.