El PSOE vuelve al estilo del 82 con un programa electoral de medidas concretas
El PSOE volver¨¢ a los principios que inspiraron el programa electoral de 1982 en el intento de plasmar, por un lado, la labor realizada y, por otro, la concreci¨®n de lo que quieren hacer para los pr¨®ximos cuatro. a?os, huyendo as¨ª de las generalidades que utilizaron en los programas del 86 y, aunque en menor medida, en el 89.El coordinador del programa electoral, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, afirma que el programa se caracterizar¨¢ por "el realismo" y la "responsabilidad" al objeto de que todas las ofertas que hagan sean viables y no proponer nada que desborde las posibilidades de este pa¨ªs. "No vamos a gripar el coche", afirm¨® Fernand¨¦z Marug¨¢n.
El proceso de elaboraci¨®n del programa electoral para las elecciones del pr¨®ximo oto?o tendr¨¢ para los socialistas dos consecuencias, o, al menos, eso es lo que pretende el secretario general, Felipe Gonz¨¢lez.
Desde la perspectiva interna se quiere conseguir que la elaboraci¨®n del programa suponga "un punto de encuentro del partido", seg¨²n palabras de un renovador "de la zona m¨¢s templada", seg¨²n expresi¨®n que ahora se empieza a utilizar entre los renovadores y guerristas que quieren identificarse como escasamente sectarios.
El planteamiento externo es el de que la sociedad perciba un programa con ofertas concretas y fiables. Aqu¨ª se entra en parte de la estrategia que el PSOE quiere utilizar frente al Partido Popular, al objeto de demostrar que, siempre a juicio de los socialistas, las promesas populares son "contradictorias" y no se pueden llevar a la pr¨¢ctica.
Segunda d¨¦cada
El coordinador del programa, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, seg¨²n lo acordado por la comisi¨®n ejecutiva y por el comit¨¦ federal del pasado fin de semana, se?ala que el principio general que va a presidir su trabajo es el de que hay que elaborar "un programa abierto" por lo que participar¨¢n todas las instancias del partido, tanto org¨¢nicas como del Gobierno, as¨ª como personas individuales o sectores.
En la perspectiva interna tambi¨¦n contar¨¢n con nuevos colectivos sociales por lo que ser¨¢ fundamental, seg¨²n fuentes de la ejecutiva, la participaci¨®n del responsable de movimientos sociales, Alejandro Cercas.
Fern¨¢ndez Marug¨¢n se?ala que el objetivo de su partido es llegar "a toda la sociedad, vinculando al mayor n¨²mero de colectivos posibles". Seg¨²n afirma los socialistas quieren demostrar que este pa¨ªs puede consolidar "los avances conseguidos con una segunda d¨¦cada de influencia del PSOE". A su juicio ahora es el momento de ir a por la "etapa siguiente" en el proceso de integraci¨®n de Espa?a en Europa.
Seg¨²n Fern¨¢ndez Marug¨¢n el periodo electoral no les va a llevar a tomar medidas que "desborden las posibilidades reales", ya que por estos motivos de agradar al electorado no se van a permitir "gripar el coche".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.