Abandono oficial de las pintiras rupestres halladas hace dos a?os
Han pasado m¨¢s de dos a?os desde que un grupo de cinco alumnos del colegio San Ignacio de Loyola, en Torrelodones, encontrara en el monte de El Canto del Pico un covacho en el que descubrieron ocho figuras rupestres. Desde entonces, las pinturas han sufrido "da?os importantes, debido a la pasividad de las autoridades", denuncian. Tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento del municipo se comprometieron ayer a tomar medidas para evitar "da?os mayores".
El director del Patrimonio de la Comunidad de Madrid, Miguel Angel Castillo, asegur¨® ayer que "existen dudas razonables sobre la autenticidad de gran parte de las pinturas". En cambio, la arque¨®loga encargada de llevar a cabo los estudios, Rosario de Lucas Pellicer, profesora de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, asegur¨® que sobre alguna de ellas "no hab¨ªa duda".
En un informe elaborado por el colegio y enviado al Patrimonio Hist¨®rico Mueble y Arqueol¨®gico se califican los da?os de "importantes". En ¨¦l se detalla el estado de "deterioro" de las figuras situadas en tres sectores o paredes.
En el primero, formado por tres dibujos, un jabal¨ª "ha sufrido diversos golpes y rasponazos, lo que ha provocado el desprendimiento de un trozo del granito correspondiente a sus extremidades posteriores". Igual suerte ha corrido la cabra de esta composici¨®n, que "presenta el arrancamiento casi completo del granito que conten¨ªa su cabeza".
Las patas delanteras de dos figuras que forman el segundo sector est¨¢n "ahumadas" a consecuencia de las llamas. En el tercero, un antropomorfo, que se encuentra entre dos cuadr¨²pedos, est¨¢ seriamente mutilado, habiendo desaparecido el tronco, los brazos y parte de la cabeza, salv¨¢ndose ¨²nicamente una m¨ªnima parte de esta ¨²ltima, las piernas y el palo que blade".'
Litronas' en el yacimiento
De cualquier forma, sus descubridores es tan dispuestos a que las pinturas no sufran mayores da?os. Su maestro, Antonio Cantalejo Segu¨ª, en un art¨ªculo publicado en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista local Nosotros, describe el siguiente panorama: "Se aprecian, clavadas en el granito, bastantes argollas de las utilizadas por los escaladores y las pandas de chavales pasean entre las piedras estrellando litronas contra el suelo y esparciendo sus cristales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.