Solchaga advierte que no hará una política económica expansiva
P. M. El ministro de Economía, Carlos Solchaga, disipó ayer cualquier duda sobre si las medidas de reactivación que hoy aprobará el Consejo de Ministros tendrán carácter expansivo. "No existe margen de maniobra para una política expansiva", afirmó el ministro, y a?adió que "los países que han decidido hacer una política de reactivación sólo han conseguido una efímera recuperación de la demanda que, poco después, ha obligado a un duro plan de estabilización".
Solchaga aseguró que no hay margen y, si lo hubiera, sería peor. Estas declaraciones las hizo en las jornadas de la API), que han concentrado las críticas de los empresarios a la situación económica. Sin ese margen, a?adió Solchaga, las medidas de reactivación 11 se enmarcarán en la Iniciativa de Crecimiento Económico" que acordaron los jefes de Estado comunitarios en la cumbre de Edimburgo.
El ministro reiteró que la crisis no es algo exclusivo de la economía espa?ola, aunque subrayó tres características que sí lo son: la inflación, el déficit exterior y el mercado de trabajo, pues "ningún país europeo ha producido un aumento del desempleo tan grande como el que sufre Espa?a".
Tras concluir que el déficit y la inflación van camino de solucionarse, Solchaga dijo sobre el paro: "Algo no funciona, algo fracasa, algo de rigidez debe haber en el sistema de pagos a los trabajadores para que el empresario se vea obligado a recurrir al ajuste de plantillas, a pesar de que éste es más caro en Espa?a en comparación con otros países".
Solchaga enumeró las posibles causas de ese "fracaso del mercado laboral". Sin ofrecer su opinión sobre ninguna, dijo que puede deberse "al sistema de entrada, a la formación profesional, a la ausencia de aprendizaje en las empresas, a la movilidad funcional y geográfica, a la asignación de tareas en las empresas, a las cláusulas de revisión de los salarios, al propio esquema de esos salarios, a las horas extraordinarias, al sistema de negociación colectiva, o a los sistemas de despido y sus costes". El ministro concluyó que "una reforma global de todo ello es una de las grandes tareas que debe acometer la sociedad espa?ola".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- IV Legislatura Espa?a
- Patronal
- Carlos Solchaga
- Organizaciones empresariales
- Política económica
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Gente
- Gobierno
- Administración Estado
- Empresas
- Política laboral
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Partidos políticos
- Economía
- Política
- Administración pública
- Trabajo
- Sociedad
- Ministerio de Economía, Comercio y Empresa