El temporal de nieve a¨ªsla a unos 700 pueblos
Unos 700 pueblos se encontraban ayer aislados o incomunicados como consecuencia del intenso temporal de fr¨ªo, lluvia y nieve que afecta a Espa?a, sobre todo en su mitad norte, desde el pasado s¨¢bado. Seg¨²n se?alaron a ayer fuentes de Protecci¨®n Civil, la mayor parte de los; n¨²cleos aislados eran peque?as localidades de monta?a. En Asturias, los pueblos aislados eran casi 300; en Le¨®n, la cifra era de 130; en Cantabria, unos 100; 108 en Palencia, y 90 en Burgos. Al cierre de esta edici¨®n, la 1.30 de hoy, permanec¨ªan aisladas m¨¢s de 40.000 personas, la mitad de ellas en Asturias y Cantabria.
El pron¨®stico meteorol¨®gico prev¨¦ que hoy continuar¨¢n las nevadas en el Norte. El temporal, que se agudiz¨® durante el d¨ªa de ayer, dej¨® pr¨¢cticamente incomunicada a Asturias y Cantabria y llev¨® la nieve a sitios tan poco frecuentes como Barcelona y al gunas zonas de Andaluc¨ªa.Protecci¨®n Civil segu¨ªa recomendando anoche que se tomen las debidas precauciones antes de iniciar desplamientos por carretera. Un total de 79 puertos de las redes primaria y secundaria ten¨ªan ayer problemas. De ellos 39 estaban cerrados a la circulaci¨®n a, seg¨²n inform¨® la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico. Asimismo, cerca de 200 tramos de carretera estaban afectados por la nieve.
La comunidad m¨¢s afectada era el Principado de Asturias, donde casi 300 pueblos estaban aislados. La incomunicaci¨®n afecta a 16.000 personas. Todos los puertos de monta?a de la regi¨®n est¨¢n cerrados al tr¨¢fico, salvo Pajares, en el que eran necesarias las cadenas para transitar, al igual que en algunos tramos de la autopista del Huerna, que comunica Asturias con la meseta. La circulaci¨®n de los veh¨ªculos es dificultosa en las propias ciudades, caso de Oviedo, y el uso de cadenas era ayer obligatorio para transitar por algunos tramos de la autopista que une Oviedo, Gij¨®n y Avil¨¦s, as¨ª como en la N-630, entre Oviedo y Pola de Lena.
Renfe paraliz¨® sus servicios de cercan¨ªas y los de largo recorrido acumulaban notables retrasos. A causa de las dificulta des del transporte escolar, se sus pendieron tambi¨¦n las clases en numerosos colegios asturianos, e hicieron lo mismo las facultades universitarias. El servicio telef¨®nico se vio alterado por una aver¨ªa que afect¨® a 18.000 usuarios, y tambi¨¦n se produjeron dificultades en el suministro el¨¦ctrico en zonas de monta?a y en el oriente de Asturias. La flota pesquera asturiana no se hizo tampoco a la mar, a causa del temporal que azota al Cant¨¢brico.
El aislamiento por carretera afecta a todos los pueblos situados en cotas superiores a los 500 metros de altitud. El servicio de emergencias del Principado, de Asturias tuvo que prestar asistencia m¨¦dica en varios n¨²cleos aislados por la nieve. Algunas empresas mineras del suroccidente de la regi¨®n suspendieron su actividad laboral.
Puertos cerrados
Cantabria, a mediod¨ªa de ayer, segu¨ªa incomunicada por carretera con el interior de Espa?a al hallarse cerrados todos los puertos. Unas 21.000 personas estaban bloqueados por el temporal. La mayor parte de los pueblos aislados se encuentran situados por encima de los 400 metros de altitud sobre el nivel del mar.
En todas las carreteras de la mitad norte de la provincia de Le¨®n era ayer necesario el uso de cadenas para poder circular debido a la nieve y a las placas de hielo existentes, seg¨²n la Guardia Civil de Tr¨¢fico de Le¨®n. Un total de 130 pueblos segu¨ªan aislados por carretera, algunos por tercer d¨ªa consecutivo, y el viento hab¨ªa generado problemas en el suministro el¨¦ctrico y el tel¨¦fono en varias poblaciones.
?Los equipos de rescate de la Ertzaintza (policia vasca) y protecci¨®n civil continuaban anoche la b¨²squeda del monta?ero Javier U.M., de 30 a?os, que desapareci¨® el s¨¢bado en el monte Mugarra, en Durango (Vizcaya), cuando practicaba el monta?ismo. La mejora de las condiciones clim¨¢ticas permiti¨® a un grupo de 11 personas abandonar el refugio de la sierra del Gorbea, en Vizcaya, donde el domingo se resguardaron del temporal de nieve. En ?lava, la provincia vasca m¨¢s afectada por el temporal, cuatro monta?eros permanec¨ªan aislados en un refugio de Opakua.
Las l¨ªneas ferroviarias de largo recorrido que atraviesan el Pa¨ªs Vasco se vieron afectados por retrasos y fueron suspendidas las regionales que parten de Vitoria.
En Catalu?a, la nieve, que hasta el mediod¨ªa cay¨® s¨®lo sobre la parte norte de Barcelona, comenz¨® a cuajar a primeras horas de la tarde en zonas m¨¢s bajas. El tr¨¢fico urbano se vio seriamente complicado, no s¨®lo en estas ¨¢reas sino en toda la ciudad. Un total de tres personas perdieron la vida en accidentes de tr¨¢fico provocados por la nieve y el viento.
Las nuevas rondas registraron importantes retenciones de veh¨ªculos durante todo el d¨ªa. Ni el aeropuerto ni las l¨ªneas ferroviarias interrumpieron su servicio, aunque en los dos se produjeron ligeras demoras.
Durante la tarde, los servicios municipales esparc¨ªan sal en las calles de la parte alta, donde la nieve hab¨ªa alcanzado ya los 15 cent¨ªmetros.
En Gerona la nieve provoc¨® problemas en el paso fronterizo de La Jonquera, donde qued¨® cortada la N-II desde el kil¨®metro 773 hasta la aduana. El tr¨¢fico fue interrumpido en esta carretera por la acumulaci¨®n de veh¨ªculos atravesados.
Arag¨®n tambi¨¦n se ha visto afectado por la ola de fr¨ªo y nieve: permanecen algunos tramos de carretera cortados y se precisa cadenas para circular en buena parte de la regi¨®n. La provincia m¨¢s afectada ha sido la de Teruel, donde algunos pueblos han estado incomunicados, cinco familias quedaron aisladas con sus coches en la nieve, y la Guardia Civil rescat¨® a un hombre que se qued¨® aislado en un corral.
Poco acostumbrados
Pero no s¨®lo la mitad norte del pa¨ªs se vio afectada por el temporal. Unas 30 personas que pasaban el domingo en la sierra de Enix, a 25 kil¨®metros de Almer¨ªa, fueron evacuadas por la Guardia Civil ante la fuerte nevada que imped¨ªa el descenso. El Marchal de Enix es zona habitual de excursiones para los almerienses, poco acostumbrados a la presencia de nieve.
En la madrugada del lunes se produjo un accidente mortal en la N-342 a su paso por V¨¦lez Rubio. Por causas no determinadas, un turismo ocupado por Pedro Antonio Carricondo, de 25 a?os, e Inmaculada Pardo M¨¦ndez, de 17, se sali¨® de la v¨ªa y choc¨® contra un ¨¢rbol. Ambos fallecieron en el acto. Ayer estaban cortadas dos carreteras de Almer¨ªa y era obligatorio usar cadenas en otras. Una nevada cay¨® a primeras horas de ayer en La L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz) y en los montes que rodean la costa del Campo de Gibraltar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nieve
- Principado de Asturias
- Naufragios
- Tormentas
- Ferries
- Protecci¨®n civil
- Accidentes mar¨ªtimos
- Cantabria
- Barcos
- Desastres naturales
- Accidentes
- Transporte urbano
- Seguridad vial
- Lluvia
- Precipitaciones
- Transporte carretera
- Desastres
- Tr¨¢fico
- Transporte mar¨ªtimo
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Meteorolog¨ªa
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local