El l¨ªder comunista chino, 'heredero' de Deng Xiaoping
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
El secretario general del Partido Comunista Chino (PCCH), Jiang Zem¨ªn, encabezar¨¢ la clasificaci¨®n de sucesores de Deng Xiaoping, cuando al t¨¦rmino de la Asamblea Nacional acumule tres cargos de indiscutible importancia pol¨ªtica. Los 2.977 delegados al Parlamento chino reunidos en Pek¨ªn sancionar¨¢n por otra parte de oficio un marco legal m¨¢s adecuado a las necesidades de la apertura econ¨®mica iniciada hace 14 a?os.
Poco despu¨¦s de los sucesos de Tiananmen, en junio de 1989, la propaganda oficial comenz¨® a glosar la figura de Jiang y el partido reforz¨® su poder, te¨®ricamente al menos, al asignarle, adem¨¢s de la direcci¨®n del partido, la presidencia de la determinante Comisi¨®n Central militar. La presidencia de la Rep¨²blica, cuya aprobaci¨®n por la Asamblea es casi segura, completar¨¢ el perfil del hombre que sustituy¨® al secretario depuesto por su "debilidad," durante aquella crisis.Los diputados refrendar¨¢n asimismo decisiones adoptadas en otras instancias sobre nombramientos gubernamentales as¨ª como la revisi¨®n de la Constituci¨®n, que incorporar¨¢ el t¨¦rmino "socialismo de mercado". La nueva versi¨®n prescindir¨¢ por tanto de la expresi¨®n "econom¨ªa de Estado". "La econom¨ªa privada, las cooperativas o el accionariado han sustituido a una ¨²nica forma de direcci¨®n", seg¨²n fuentes oficiales.
La ausencia de una referencia legal en importantes parcelas de la actuaci¨®n p¨²blica, hueco ocupado frecuentemente por la arbitrariedad de los funcionarios, es uno de los escollos m¨¢s denunciados en el actual proceso. Muchos inversores extranjeros han sido v¨ªctimas de este vac¨ªo legal.
La autoridad del partido permanece intacta y no hay delegaci¨®n de poder, pero el grupo de leyes que aprobar¨¢ la Asamblea pretende acabar con la discrecionalidad personal en el funcionamiento administrativo y reconvertir varios ministerios en estructuras m¨¢s manejables. La actual Constituci¨®n, redactada en 1954, fue enmendada en 1975, 1978, 11982 y 1988, pero los cambios efectuados durante la nefasta revoluci¨®n cultural fueron eliminados tres a?os m¨¢s tarde.
Gente joven
La agencia Xinhua anticipa que "un n¨²mero importante de gente joven ocupar¨¢ puestos en las organizaciones m¨¢s importantes del pa¨ªs". Fuentes occidentales subrayaron que la renovaci¨®n gubernamental reforzar¨¢ el poder de los seis hombres que integran el comit¨¦ permanente del partido y reducir¨¢ la fuerza de los clanes en la toma de decisiones. La prensa oficial no ha identificado a los nuevos titulares en el Gobierno. Sin embargo, la continuidad del primer ministro, Li Peng, de 64 a?os, parece asegurada, seg¨²n las previsiones de los c¨ªrculos pol¨ªticos y period¨ªsticos con residencia en la capital china.Otros previsibles nombramientos son ¨¦stos: Qiao Shi, de 68 a?os, comisario del partido, presidir¨¢ la Asamblea Nacional; Li Ruihuan, de 64, antiguo ide¨®logo del PCCH, controlar¨¢ la ascendente comisi¨®n asesora de la C¨¢mara; Zhu Rongj? permanecer¨¢ como vicepresidente a cargo de la econom¨ªa, y Hu Jintao, de 50 a?os, que fue secretario del partido en T¨ªbet, se encargar¨¢ de supervisar el aparato partidista. Se espera que el llamado capitalista rojo, Rong Yiren, de 76 a?os, actualmente presidente de China Internacional Investment and Trust Company, sea elegido vicepresidente de Estado en sustituci¨®n del general Wang Zhen, recientemente fallecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.