Los fondos de pensiones internos de la banca deber¨¢n pasar a externos

SANTIAGO CARCARLos bancos, las cajas de ahorro, las aseguradoras y las sociedades y agencias de valores deber¨¢n transformar sus fondos de pensiones internos (controlados por la empresa) en externos (controlados mayoritariamente por los sindicatos), si prosperan dos de las enmiendas presentadas el mi¨¦rcoles por el Grupo Socialista del Senado al proyecto de ley de regulaci¨®n de los planes y fondos de pensiones.
Las enmiendas, que no marcan plazos para la transformaci¨®n, otorgan car¨¢cter de excepcionalidad y transitoriedad a los fondos internos bancarios que, adem¨¢s, habr¨¢n de ser autorizados por el Ministerio de Econom¨ªa y supervisados por el Banco de Espa?a, la Direcci¨®n de Seguros o la Comisi¨®n de Valores.
La enmienda n¨²mero 310, del senador socialista Sergio Moreno, "de modificaci¨®n" supone la supresi¨®n -gen¨¦rica- de la posibilidad de mantener fondos internos por parte de las empresas. "El r¨¦gimen general de obligaci¨®n de asumir los compromisos por pensiones a trav¨¦s de fondos externos" se dice en la justificaci¨®n de la enmienda "no debe encontrar ning¨²n tipo de excepci¨®n".
Sin embargo, en otra de las enmiendas al proyecto se permite los fondos de pensiones internos de forma transitoria. Aunque no se fijan plazos para la transformaci¨®n de los fondos bancarios, el proyecto de ley fija para el resto de las empresas obligadas a la transformaci¨®n un plazo de m¨¢ximo de 13 a?os.
De acuerdo con ambas enmiendas, bancos, cajas y sociedades de valores deber¨¢n dotar esos fondos de forma tan rigurosa "como los aplicables a los asumidos mediante contratos de seguro o fondos de pensiones".
La pol¨¦mica sobre la regulaci¨®n de los fondos de pensiones ha sido viva. Recientemente, el PP propuso que tambi¨¦n las compa?¨ªas el¨¦ctricas quedaran exentas de la obligaci¨®n de constituir fondos externos. Los sindicatos, que tienen un papel relevante en el control de los fondos externos, se oponen a la existencia de excepciones en el sistema. Por su parte, la banca ha hecho de los fondos internos casi una cuesti¨®n de principios. Econom¨ªa, tras haber mandado un primer proyecto de ley sin excepciones a la comisi¨®n de subsecretarios, acept¨® la excepcionalidad de la banca.
A finales del pasado a?o, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, dio por zanjada la pol¨¦mica -ahora reabierta- y afirm¨® que las empresas "que tengan ya una dotaci¨®n anual calculada con los procedimientos t¨¦cnicos necesarios y un procedimiento de supervisi¨®n, podr¨¢n mantener esas dotaciones como fondos internos".
Hacienda contempla, para "moderar el impacto" de la transformaci¨®n de fondos internos en externos en las empresas, una desgravaci¨®n del 35% en el impuesto de sociedades, a distribuir en diez a?os. En julio de 1992, las dotaciones bancarias para fondos de pensiones ascend¨ªan a unos 800.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Fondos pensiones
- IV Legislatura Espa?a
- Fondos inversi¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Banca
- Mercados financieros
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa