Volkswagen renuncia a seguir fichando directivos de Opel y concluye la 'guerra' iniciada por Arriort¨²a

La guerra iniciada con la marcha del ejecutivo espa?ol Ignacio L¨®pez de Arriort¨²a desde General Motors (GM) a su competidora, la alemana Volkswagen (VW), se ha cerrado, por lo menos de momento. Volkswagen ha asegurado que no presentar¨¢ ninguna alegaci¨®n contra la resoluci¨®n de un juez de Francfort que le proh¨ªbe "todo intento de reclutar" a empleados de su competidora GM y su filial Opel.Opel llev¨® a los tribunales a VW por fichar a ocho de sus directivos y tentar a otros 40, como m¨ªnimo, en una pr¨¢ctica que, seg¨²n Opel, romp¨ªa los c¨®digos ¨¦ticos que rigen en el sector.
Junto con la demanda elevada el pasado viernes a un juez de Francfort, Opel present¨® 20 declaraciones juradas de empleados suyos que afirman haber recibido ofertas de hasta el doble de su salario si dejaban plantada a su compa?¨ªa por VW.
"No es nuestro estilo", contest¨® a este peri¨®dico un portavoz de Volkswagen en Wolfsburg, sede del fabricante alem¨¢n, a la pregunta de si su compa?¨ªa planeaba seguir la lucha en los tribunales. "Nos enfrentaremos [con Opel] en el mercado", asegur¨®. Volkswagen espera de Superl¨®pez un recorte espectacular de costes, que junto a una reestructuraci¨®n de sus esquemas de producci¨®n, le permita competir en un mercado cada vez m¨¢s dif¨ªcil.
Volkswaaen ha estudiado cuidadosamente el auto judicial en cuesti¨®n y ha llegado a la conclusi¨®n de que no cabe esperar ning¨²n tipo de consecuencias negativas si renuncia ahora a captar m¨¢s directivos de su competidora. "No emprenderemos nada en este sentido", dicen en Wolfsburg.
La renuncia a presentar alegaciones ante el tribunal de Francfort supone que Volkswagen no puede contratar a personal de su competidora bajo multa de hasta 500.000 marcos (unos 36 millones de pesetas) y seis meses de c¨¢rcel para la persona que lo intente, mientras dure el. proceso iniciado el pasado viernes, unos dos a?os seg¨²n los expertos.
Fuentes de Opel, en R¨¹sselsheim, aseguraron desconocer la decisi¨®n tomada por Volkswagen. "Si cuando [Volkswagen] dice que no recurrir¨¢ ante los tribunales quiere decir que deja de perseguir empleados de Opel, se puede afirmar que es el final del enfrentamiento", dijeron.
No obstante, la filial alemana de GM continuar¨¢ marcando de cerca a su competidora para asegurarse que realmente ha renunciado a "desbaratar" los equipos de directivos de Opel.
La lucha, en cualquier caso, se ha saldado con el reclutamiento de ocho ejecutivos del centro de Opel en R¨¹sseIsheim -donde trabaj¨® L¨®pez de Arriort¨²a antes de irse a GM en EE UU- a Volkswagen, y a los que no afecta la orden judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.