Clinton presiona a sus aliados europeos para que apoyen una intervenci¨®n militar en Bosnia
El Gobierno norteamericano ha ofrecido muestras de impaciencia, por el retraso en alcanzar un acuerdo de todos los pa¨ªses occidentales con el fin de emprender acciones m¨¢s decisivas en Bosnia y ha anunciado que seguir¨¢ presionando a los europeos para tomar una decisi¨®n "en los pr¨®ximos d¨ªas". Mientras, los Gobiernos europeos est¨¢n lanzando advertencias contra la intervenci¨®n militar, aunque el secretario general de la OTAN, Manfred W?rner, asegur¨® ayer que la ONU deber¨ªa considerar la posibilidad de autorizar ataques a¨¦reos contra los serbios de Bosnia y que "los agresores" en Yugoslavia "pagar¨¢n su precio".
"Ya hab¨ªamos anticipado que nosotros no tomar¨ªamos acciones unilaterales, pero todav¨ªa no he recibido una respuesta de parte de ellos", dijo el presidente Bill Clinton, quien a?adi¨® que "todos los pa¨ªses est¨¢n revisando distintas opciones y pensando en lo que se puede hacer".La portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, anunci¨® ayer que Clinton "est¨¢ tratando de presionar [a los europeos] para tomar nuevas acciones" en Bosnia. Myers inform¨® que el presidente hab¨ªa conversado telef¨®nicamente en las ¨²ltimas horas con el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, y con el primer ministro brit¨¢nico, John Major, para estudiar la situaci¨®n.
El diario The New York Times inform¨® ayer de que la impaciencia del Gobierno norteamericano se debe a que han surgido diferencias de fondo entre Estados Unidos, y Francia y el Reino Unidos, dos pa¨ªses con fuerzas de tierra en Bosnia, sobre cu¨¢les son las acciones m¨¢s convenientes.
Washington es partidario de un bombardeo selectivo de las posiciones serbias en algunas zonas del Este de Bosnia, as¨ª como del levantamiento del embargo de armas a los musulmanes para que puedan defenderse mejor de los ataques serbios. Francia y el Reino Unido consideran que esas acciones acarrear¨ªan un gran peligro para las fuerzas internacionales desplegadas en la regi¨®n y provocar¨ªan una escalada del conflicto militar.
Otra de las eventuales medidas es la de poner los medios adecuados para abrir al tr¨¢fico el aeropuerto de Tuzla, en el este de Bosnia, para permitir el aterrizaje de aviones de carga con alimentos y medicinas.
Clinton, que ya ha anunciado que no descarta ninguna acci¨®n excepto el env¨ªo de fuerzas de tierra, est¨¢ actuando bajo una fuerte presi¨®n del Congreso, que ha exigido una intervenci¨®n urgente en favor de los musulmanes. "Estamos avergonzados de la ineficaz y cobarde respuesta de Occidente a la agresi¨®n serbia", dice un informe de un grupo de congresistas que viaj¨® recientemente a la zona.
Los parlamentarios consideran que Estados Unidos deber¨ªa emprender, incluso unilateralmente, bombardeos selectivos contra los serbios, pero tambi¨¦n se oponen al env¨ªo de fuerzas terrestres. "Las tropas deben ser suministradas por los pa¨ªses europeos, no por Estados Unidos", dijo el senador John McCain.
Esta posici¨®n ha sido respaldada p¨²blicamente en Washington por el presidente polaco, Lech Walesa, quien opin¨® que EE UU "ha hecho demasiado" hasta ahora, y deben ser los europeos los que carguen con el peso de las fuerzas de tierra.
En Europa, sin embargo, hay reticencia a la intervenci¨®n militar directa, e incluso a los ataques a¨¦reos contra posiciones serbias propugnados por el secretario general de la OTAN. Francia y el Reino Unido consideran que tal actuaci¨®n empeorar¨ªa la situaci¨®n en la zona y podr¨ªa provocar la extensi¨®n de la guerra.
El ministro franc¨¦s de Exteriores, Alain Jupp¨¦, advirti¨® el mi¨¦rcoles ante el Parlamento de su pa¨ªs que el levantamiento del embargo de armas al Gobierno de Bosnia-Herzegovina internacionalizar¨¢ el conflicto y har¨¢ arder toda la regi¨®n de los Balcanes. Los serbios tratar¨ªan de liquidar, la resistencia musulmana antes de que tuviesen nuevas armas, y tanto los serbios como los croatas recurrir¨ªan a otros pa¨ªses -probablemente Rusia- para obtener armas m¨¢s modernas y perfeccionadas, dijo Jupp¨¦.
Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU pidi¨® el mi¨¦rcoles a las fuerzas serbias que se retiren inmediatamente de los alrededores de Srebrenica, en cumplimiento de la resoluci¨®n 819.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.