Yeltsin quiere hacerse con todas las riendas del poder
El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, quiere hacerse con todas las riendas del poder en el Estado, incluido el nombramiento de las m¨¢ximas autoridades judiciales, de acuerdo con un proyecto de Constituci¨®n cuyos principales puntos fueron divulgados ayer a menos de 48 horas de? refer¨¦ndum que somete al l¨ªder ruso al voto de confianza de la poblaci¨®n. El proyecto, difundido por la oficina de prensa del viceprimer jefe de Gobierno, Sergu¨¦i Shajrai, transformar¨ªa al Estado ruso en una rep¨²blica presidencialista, si entra en vigor, en un procedimiento no desvelado que depender¨¢ de los resultados del plebiscito.
El borrador constitucional ha sido refundido a partir de varios proyectos ya existentes, y principalmente del proyecto de Shajrai y del antiguo jefe de la Comisi¨®n de Vigilancia Constitucional de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Sergu¨¦i Alex¨¦iev, as¨ª como del alcalde de San Petesburgo, Anatoli Sobchak.En ¨¦l se refleja la predilecci¨®n de Bor¨ªs Yeltsin por un r¨¦gimen presidencialista fuerte en detrimento del proyecto, m¨¢s moderado, de la Comisi¨®n Constitucional del Parlamento ruso, aprobado provisionalmente por el Congreso.
De acuerdo con los fragmentos publicados, el proyecto constitucional prev¨¦ que el presidente, la m¨¢xima autoridad del Estado, nombre directamente al jefe del Gobierno y al presidente del Banco de Rusia y presente estos nombramientos al Parlamento para su confirmaci¨®n.
El presidente nombrar¨ªa tambi¨¦n a los ministros, tras recibir las propuestas del jefe del Gobierno y consultar con el Consejo de la Federaci¨®n. Este organismo ser¨ªa, junto con la Duma Estatal, una de las dos c¨¢maras del nuevo Parlamento o Asamblea Federal.
La Asamblea Federal ser¨ªa elegida para un periodo de cuatro a?os y sus c¨¢maras tendr¨ªan funciones distintas. A la Duma Estatal, que representar¨ªa al territorio ruso con criterios demogr¨¢ficos, corresponder¨ªan las tareas propiamente legislativas. El Consejo Federal, que representar¨ªa a los sujetos de la Federaci¨®n, podr¨ªa influir en los nombramientos de cuadros en las altas instancias del Estado.
En marzo, la mayor¨ªa de las unidades administrativas de Rusia formaron un organismo de car¨¢cter consultivo al que dieron el nombre de Consejo Federal. La inspiraci¨®n idel¨®gica de este organismo est¨¢ en la provincia de Niz1ini N¨®vgorod, una de las abanderadas de la econom¨ªa de mercado en Rusia.
De acuerdo con el proyecto, el presidente tendr¨ªa derecho a destituir a los ministros, fijar las elecciones de la Asamblea Federal y disolver anticipadamente el Parlamento, en el caso de que ¨¦ste no acepte las candidaturas propuestas por el presidente y si "la crisis de poder estatal no puede ser resuelta de acuerdo con los procedimientos previstos por la Constituci¨®n". Adem¨¢s, el presidente firmar¨ªa y dar¨ªa a conocer las leyes tras su aprobaci¨®n parlamentaria, una f¨®rmula que parece indicar que el presidente tendr¨ªa tambi¨¦n el derecho de veto.
Fuerzas Armadas
El presidente nombrar¨ªa y cesar¨ªa directamente a los altos cargos de las Fuerzas Armadas y tendr¨ªa una influencia directa en la formaci¨®n de los altos tribunales del Estado. De acuerdo con el proyecto, se rebajar¨ªan las competencias del Tribunal Constitucional, al aparecer con un nuevo organismo: la Alta C¨¢mara Judicial, integrada por los dirigentes del Constitucional, el Tribunal Supremo y el Tribunal de Arbitraje. La Alta C¨¢mara Judicial dictaminar¨ªa sobre el fundamento legal para cesar al presidente. Los fragmentos publicados no aclaran cu¨¢l ser¨ªa el mecanismo para efectuar este cese.
Todas las instancias jur¨ªdicas tendr¨ªan un elevado nivel de dependencia del presidente, ya que ser¨ªa ¨¦ste quien propondr¨ªa al Consejo de la Federaci¨®n las candidaturas del Constitucional, del Tribunal de Arbitraje y de los miembros de la Alta C¨¢mara Judicial y la del Fiscal General.
Seg¨²n el consejero del presidente, Andranik Migranian, si el refer¨¦ndum confirma la legitimidad del poder presidencial y la ilegitimidad del Congreso, al votar la confianza al primero y la reelecci¨®n del segundo, el presidente puede presentar su proyecto de Constituci¨®n a un Congreso extraordinario.
Si el Congreso lo rechaza, Yeltsin podr¨ªa aprobar la Constituci¨®n por decreto, lo que, seg¨²n Migrani¨¢n, no estar¨ªa de acuerdo con la "letra de la ley, pero s¨ª con el "esp¨ªritu de la democracia". Si esto se produjera, y una parte de los diputados se soliviantaran, el presidente podr¨ªa recurrir a los poderes f¨¢cticos, que tal vez se decidir¨ªan a actuar, amparados por los resultados del refer¨¦ndum.
Unos cincuenta observadores d¨¦ organizaciones no-gubernamentales extranjeras seguir¨¢n el desarrollo del refer¨¦ndum ruso, seg¨²n anunci¨® ayer el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Sergu¨¦i Iastrjembski. Adem¨¢s de estos observadores especiales, los diplom¨¢ticos extranjeros acreditados en Rusia seguir¨¢n tambi¨¦n el proceso plebiscitario, seg¨²n el portavoz.
Por otro lado, m¨¢s de 10.000 manifestantes comunistas y nacionalistas enarbolando pancartas rojas y banderas se manifestaron ayer en las calles de Mosc¨² contra Bor¨ªs Yeltsin y sus reformas econ¨®micas. Las fuerzas de seguridad impidieron su acceso al Kremlin. No se produjeron incidentes graves.x
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.