Los populares quieren dar ejemplo con un c¨®digo ¨¦tico contra la corrupci¨®n
El Partido Popular adoptar¨¢ medidas contra el transfuguismo pol¨ªtico y la utilizaci¨®n de cargos p¨²blicos para el enriquecimiento personal. Todos los candidatos a cualquier elecci¨®n se comprometer¨¢n a poner su cargo a disposici¨®n del partido desde que existan "indicios racionales" de la comisi¨®n de un delito. As¨ª lo establece el c¨®digo ¨¦tico presentado ayer en Madrid por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ante los otros 51 cabezas de lista al Congreso.El presidente del PP calific¨® el c¨®digo como "una necesidad perentoria" que "va m¨¢s all¨¢ de las normas institucionales" exigidas ya por el Congreso de los Diputados y el Senado a quienes consiguen un esca?o.
La nueva normativa interna de los populares "se presenta con humildad y sin petulancia alguna", indic¨® Aznar. "No pretendemos dar lecciones a nadie, pero se nos pide a los responsables pol¨ªticos que pongamos orden y limpiemos la vida p¨²blica. El extendido clima de irregularidades y de corrupci¨®n y la consiguiente desmoralizaci¨®n ciudadana ha amenazado en sus fundamentos ¨²ltimos la plena legitimidad de las instituciones democr¨¢ticas".
"Hemos de frenar en seco", se?al¨® el l¨ªder del PP, y mantener "una actitud siempre beligerante a favor de una Vida p¨²blica limpia y transparente". Entre las 10 exigencias que los populares plantear¨¢n a sus candidatos figura un compromiso escrito de renuncia al esca?o o al puesto pol¨ªtico si abandonan el partido.
Incompatibilidades
Los diputados, senadores o concejales se comprometen a defender con su voto las propuestas del programa que defendieron en las elecciones, aunque habr¨¢ excepciones por "razones de conciencia". El PP, por su parte, promover¨¢ normas contra el transfuguismo, de forma que quien abandone un partido s¨®lo pueda pasar al grupo mixto.
Los candidatos se comprometen tambi¨¦n a "no dedicarse por s¨ª ni por persona interpuesta a actividades de gesti¨®n, asesoramiento o mediaci¨®n" que teng¨¢n "la m¨¢s m¨ªnima relaci¨®n" con el cargo que ocupen y deber¨¢n hacer una declaraci¨®n notarial de bienes y actividades lucrativas.
Los que resulten elegidos, estar¨¢n obligados a hacer p¨²blica esa declaraci¨®n de bienes cuando se lo pida el partido por haber sido puesta en entredicho la integridad de su conducta.
Los cargos p¨²blicos deben poner su cargo a disposici¨®n del partido desde que se encuentren indicios racionales de delito en alg¨²n procedimiento judicial. El PP abrir¨¢ en estos casos comisiones de investigaci¨®n internas y har¨¢ p¨²blicas sus conclusiones. Los populares considerar¨¢n "motivo de expulsi¨®n inmediata" la "utilizaci¨®n del propio nombre, posici¨®n o relaci¨®n" respecto del partido o de cualquier actividad p¨²blica para obtener "lucro, trato o favor personal o beneficio para s¨ª o para terceros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.